Page 12 - Edicion 840 EL Directorio
P. 12

Reportaje
 Latinoamérica ante el reto de alimentar al mundo bajo la amenaza del cambio climático
 América Latina contribuye con más del 45% de las ex- portaciones netas globales de alimentos; sin embargo a pesar del panorama desa-
en el 2030, algunas zonas de la región podrían ya sen- tir los efectos del aumento de 2 °C de la temperatura, indicó el martes en Santiago un grupo de expertos de la
rece una emergencia, se va a convertir en el nuevo ‘nor- mal’ y esa es la dimensión enorme de los desafíos que tenemos por delante”, advir- tió Julio Berdegué, represen-
90% de territorios rurales, los expertos también esti- man que esta “contribución podría aumentar considera- blemente en los próximos años”.
 lentador para una región con 90% de territorios rurales, los expertos también esti- man que esta “contribución podría aumentar considera- blemente en los próximos años”.
América Latina y el Caribe destaca como la principal re- gión exportadora neta de ali- mentos en el mundo, por encima de Europa y Estados Unidos, pero tiene el reto de transformarse y trabajar para hacer frente al cambio climá- tico que altera su produc- ción.
Dentro de tan solo 11 años,
Organización de las Nacio- nes Unidas para la Alimenta- ción y la Agricultura (FAO).
Los efectos de la sequía en los productores de aguaca- tes de México y Chile o del calor en los cafetales de Centroamérica se viven hoy como situaciones extraordi- narias, pero esta región pro- veedora de proteínas de sus mares, tierras y ríos está obligada a cambiar sistemas de producción, de consumo y comercialización por esta crisis climática.
“Si no actuamos ya frente a esto que hoy en día nos pa-
tante Regional de la FAO para América Latina y el Ca- ribe.
"En el 2030 tendremos el 40% de nuestra región ya con los famosos 2 °C adicio- nales", apuntó Berdegué al presentar la "Serie 2030": 33 estudios que abordan los principales desafíos rurales, agrícolas, alimentarios y am- bientales en esta región.
América Latina contribuye con más del 45% de las ex- portaciones netas globales de alimentos; sin embargo a pesar del panorama desa- lentador para una región con
La clave consiste en aplicar cuanto antes las políticas apropiadas para aumentar la producción de manera sus- tentable.
2 °C más que cambian todo
Los mares de la región son privilegiados en la produc- ción de proteínas para la ali- mentación y se suma una acuicultura creciente, indicó Carolina Trivelli, investiga- dora principal del Instituto de Estudios Peruanos.
Pero alertó que "el aumento de la temperatura está afec-
12 El Directorio Comercial Latino de Montreal
  Edición 840 Del 12 al 18 de Setiembre del 2019














































































   10   11   12   13   14