Page 17 - El Directorio Edicion 832
P. 17
la Corte de Constitucionali- dad guatemalteca otorgó un amparo que impide al go- bierno de Morales seguir adelante con el acuerdo. Según la corte, el pacto con- lleva nuevas responsabilida- des políticas y económicas y por tanto el Congreso de di- putados debe emitir opinión previamente.
La nueva ofensiva del go- bierno Trump contra los mi- grantes tiene explicaciones dentro de la política interna de Estados Unidos, según Óscar Chacón, director eje- cutivo de la organización Alianza Américas. Trump persigue la reelección en 2020 y negocia el presu- puesto del próximo año para el departamento de Seguri- dad a partir de este mes de julio. Para ambos temas, está convencido de que “se- guirle dando palo a los mexi- canos, centroamericanos o caribeños es un tema que genera una emoción indis- pensable para el voto duro del partido republicano”, de acuerdo con Chacón.
El secretario de Seguridad interino, Kevin McAleenan, justificó el cambio al consi- derar que esto ayudará a ali- viar la enorme mora judicial que Estados Unidos tiene respecto a casos de asilos. Según McAleenan, el cam- bio de reglas “ayudará a re- ducir un estímulo para la migración irregular”: la posi- bilidad de obtener asilo. Ade- más, el secretario de Seguridad cree que esto “conducirá a un menor nú- mero de individuos transi- tando por México en un viaje peligroso”.
Chacón considera que es “ri- dículo” hablar de un enfoque
restrictivo a la migración por- que nunca en la historia ha funcionado. “Estos enfoques son un total fracaso porque no te detienen un flujo migra- torio. Ellos parten de la idea que la gente sale de sus paí- ses para violar la ley migra- toria, cuando es gente desesperada por salir de su país”, dijo Chacón a El Faro. Chacón recordó que las ci- fras migratorias en la fron- tera sur ya han tenido otros picos, como en los años 1984 o 1999 cuando la poli- cía fronteriza hizo arrestos de más de 1.6 millones de personas. “Es ridículo ha- blar de este tipo de enfoque o de un momento histórico como que fuera sin prece- dentes”, agregó.
Noah Bullock, director ejecu- tivo de la oenegé Cristosal, coincide con la postura de Chacón y dice que este tipo de medidas tendrán el efecto contrario al que persigue Washington. Cristosal es una organización de derechos humanos que en los últimos años ha exigido al gobierno de El Salvador que defina una postura clara sobre los desplazamientos forzados internos y la migración for- zada como consecuencia di- recta de la violencia. “La criminalización de la migra- ción, las externalizaciones de fronteras, el abuso y de- gradación física y psicoló- gica de los migrantes para disuadir una migración for- zada ya es una política fra- casada. Su expansión y réplica en Centroamérica tendrá un efecto contrapro- ducente y desestabilizador que agudizará las causas subyacentes de la migración forzada", dijo Bullock en un mensaje enviado a través
El departamento de Seguri- dad aduce que hay un gran número de peticiones de asilo sin sustento que con- gestionan el sistema de mi- gración estadounidense. Estados Unidos solo otorga asilos por casos de persecu- ción política, racial, religiosa, de nacionalidad o la perte- nencia a un grupo social par- ticular. La gran mayoría de migrantes que huyen de Centroamérica no encajan en esos criterios, debido a que huyen de pandillas cri- minales, acoso de fuerzas de seguridad, narcotrafican- tes o de la pobreza.
Según cifras publicadas por Los Angeles Times, las cor- tes de migración acumulan más de 800,000 casos de asilos pendientes de resolu- ción, y se calcula que tar- dará años en resolverlo. Además, la tasa de conce- sión de asilos es de apenas el 8 %: según el LA Times, en 2018 se presentaron
Mundo
162,060 peticiones pero solo se concedieron 13,168.
Bukele pide a Trump que "no meta a El Salvador en la bu- chaca del Triángulo Norte"
El presidente Nayib Bukele reaccionó al anuncio del cambio de reglas sobre asi- los pidiendo al gobierno de Donald Trump que mida dis- tinto a El Salvador respecto a sus vecinos Honduras y Guatemala. Bukele expuso logros de su gobierno, como el combate al narcotráfico o la reducción de homicidios en el mes y medio que lleva como presidente, y dijo que sus homólogos centroameri- canos no están obteniendo esos resultados. "En el caso de la administración de Trump, hemos hecho el lla- mado y lo hacemos aquí también de que no se nos meta en la buchaca del Triángulo Norte", dijo Bukele en una conferencia de prensa convocada a las 10 de la noche del lunes 15 en
de la oficina de prensa.
Edición 832 Del 18 al 24 de julio del 2019
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
El Directorio Comercial Latino de Montreal 17