Page 5 - El Directorio Edicion 832
P. 5

Reportaje
    de trabajo pesado incluye el lavado de paredes, techos, ventanas, el barrido de los montones de hojas que se apilan a la entrada de la casa o bien los kilos de nieve que durante el largo invierno se juntan. Mmmm...no todo es miel de maple sobre hojue- las.
Mary Ellen Davis, directora de cine montrealense, de paso por México, comenta que ella se apoya en los ser- vicios de la cooperativa para la atención de su madre que
cuenta con 83 años. “Mi madre vive sola desde que murió mi padre y mi casa está a hora y media de la suya, además mi profesión de documentalista me lleva por temporadas fuera de Montreal, por lo que bus- cando apoyo me encontré con la cooperativa”.
La cooperativa se involucra en el entorno social
vas de Servicios de Ayuda Domestica en Quebec, está involucrada en la coopera- ción regional desarrollo mu- nicipal y distribuye el INFO-COOP, periódico men- sual de información coopera- tivista y comunitaria.
El Portal de Economía Social de Quebec, animado por sectores de la investigación académica, registra 102 ini- ciativas de propiedad colec- tiva que ofrecen ayuda doméstica, precisando que estos proyectos anteponen el servicio de la colectividad sobre el lucro.
El trabajo doméstico no es un servicio accesible
En la provincia de Quebec, muy pocas familias de clase media contratan el trabajo doméstico diario. Eventual- mente se opta por un apoyo semanal, ya que el servicio está considerado especiali- zado y su cotización oscila entre 180 y 240 pesos mexi- canos, la hora.
La cooperativa además de dignificar el trabajo de ayuda en el domicilio, lo acerca a los grupos vulnerables a pre- cios inferiores a los que cual- quier ciudadano tendría que pagar.
Esto es posible, debido a que ostenta la certificación del Programa de Asistencia Financiera para Servicios de Ayuda Doméstica (PEFSAD), que le permite subsidiar parte del pago de los servi- cios basándose en los ingre- sos del usuario.
De esta manera los ancia- nos, o los grupos sociales identificados como frágiles y que no cuentan con una red familiar o social suficiente para brindarles atención, tie- nen la posibilidad de apo- yarse en estas formas cooperativas que además de tener una certificación guber- namental, cuentan con el aval comunitario de su tra- bajo. Eso representa una se- guridad para los beneficiarios y una tranquilidad para sus familiares.
Así nos lo deja saber Mary Ellen; “la atención indispen- sable que requiere una mujer vulnerable, como lo es mi madre, no la podría depositar en cualquier persona” se de- tiene un momento en su re- flexión y atrapa una frase final y contundente “la coo- perativa me genera con- fianza”.
Jesús Coyote
Ciudad de México / 9 de Abril de 2012
La cooperativa “Aide Atout” que en buen chilango signi- fica“Te rayaste con la ayuda”,
 Edición 832 Del 18 al 24 de julio del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 5
se coordina con las orga- nizaciones comunitarias para ubicar a las personas más vulnera- bles y con menos recur- sos.
Esta coopera- tiva, además de ser inte- grante de la Federación de Cooperati-
  














































































   3   4   5   6   7