Page 6 - El Directorio Edicion 832
P. 6

Mundo
   El contagio del VIH en América Latina crece un 7% en ocho años
 Brasil empuja notoriamente el incremento del padecimiento en un continente en que cada año se registran unos 100.000 casos nuevos
La lucha contra el VIH en América Latina ha dado mar- cha atrás. La tasa de conta- gio del virus en la región ha crecido un 7% entre 2010 y 2018, según el último informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida. El documento, pre- sentado este martes, señala una ralentización de la dismi- nución de los casos a nivel global, algo que la ONU ha calificado como «preocu- pante». Los datos señalan que alrededor de 100.000 personas contraen el virus cada año en el continente americano, donde Brasil se ha consolidado como co- lumna vertebral del incre- mento al aportar más de la mitad de los casos. El au- mento implica un varopalo para una región que entre 2005 y 2013 había registrado un descenso del 3%. Las ci- fras más recientes han si- tuado ahora a América Latina entre las zonas a vigilar en los próximos años.
Además de Europa del este y Asia central, América Latina ha aparecido como una de las regiones del mundo con los peores datos en la lucha contra el VIH, según el re- porte global de Naciones Uni- das. Brasil, el país más
poblado, ha sufrido un 21% de incremento y ha arras- trado al continente a los nú- meros rojos. No es, sin embargo, el que más ha em- peorado. Entre 2010 y 2018, la tasa de nuevos contagios anuales ha crecido un 34% en Chile, un 22% en Bolivia y un 21% en Costa Rica. Tam- bién han aumentado las in- fecciones en Uruguay, Honduras, Guatemala y Ar- gentina, pero en rangos me- nores al 10%. Mientras que en México la tasa se ha man- tenido estable.
Estos datos notablemente ne- gativos, en un continente donde el último año se regis- traron unas 35.000 a causa del sida, han sido compensa- dos por los números de otros países que reportaron bue- nas cifras. El Salvador, con los mejores resultados de la región, ha logrado durante los últimos ocho años una reduc- ción de casi la mitad de los casos nuevos. Colombia, Ecuador y Paraguay han se- guido el mismo camino al mostrar avances significati- vos con reducciones del 22, 12 y el 11%, respectiva- mente.
En el mundo hay actualmente unas 37,9 millones de perso- nas infectadas, de las cuales 1,9 millones reside en Amé- rica Latina. Solo dos tercios de ellas tienen acceso a anti- rretrovirales, según el in- forme. La ONU estima que
durante el año pasado unos 1,7 millones contrajeron el virus y unos 770.000 pacien- tes murieron por enfermeda- des relacionadas con el sida. El documento hace hincapié en la necesidad de poner atención en comunidades como la de hombres homose- xuales, que han sufrido un aumento en la tasa de conta- gio en la región del 40%, o mujeres transexuales, que han marcado un incremento tanto en el Caribe como en América Latina del 4%.
Aunque las cifras globales continúan descendiendo desde 2010, la ONU ha aler- tado que «se progresa, pero
cada año menos» y ha man- tener el foco en la lucha con- tra el virus. La desaceleración pone en riesgo, según apunta el informe, los objetivos mar- cados para 2020, que propo- nen que la mayoría de las personas que viven con VIH conozcan su estado, que la gran parte de los diagnostica- dos reciban terapia antirretro- viral de manera continuada y que de ellos, la mayor canti- dad tenga supresión viral. Sin embargo, Naciones Unidas ha alertado que a este ritmo, esas metas no se alcanza- rían.
6 El Directorio Comercial Latino de Montreal
  Edición 832 Del 18 al 24 de julio del 2019






















































































   4   5   6   7   8