Page 17 - Edicion 839 EL Directorio
P. 17

baja latencia.
La promesa de una conecti- vidad sin precedentes
La promesa de este nuevo estándar de conexión es que la capacidad de circulación de información crecerá dra- máticamente y las velocida- des superarán cualquier expectativa, pudiéndose por ejemplo, descargar una pelí- cula de dos horas en menos de cuatro segundos. Esto, comparado con los diez mi- nutos que demora en prome- dio una red 4G, significa un avance sin precedente en las velocidades de cone- xión[.
Pero lo más relevante para las telecomunicaciones es que bajo el 5G podrá ofre- cerse planes de datos de ca- pacidad casi ilimitada y velocidades nunca vistas en comunicaciones móviles. Según La Unión Internacio- nal de Telecomunicaciones (ITU)[:
“Las velocidades serán radi- calmente mayores alcan- zando un promedio de mínimo 1 gigabyte por se- gundo, permitiendo la explo- sión en los servicios derivados del Internet de las cosas, este paradigma su- pone que todo objeto físico que pueda conectarse a un sensor es susceptible de estar conectado a internet y manejarse de forma remota vía web”. ITU
La posibilidad de conectar al mundo a grandes velocida- des y de transferir informa- ción con tanta eficiencia es lo que más hace llamativa a la promesa del 5G. Sin em-
bargo, su importancia geo- política radica en otro as- pecto derivado de esa capacidad: el 5G está pen- sado para ser el propulsor del Internet de las Cosas[
Como hemos explicado fre- cuentemente en el espacio Andinalink, el Internet de las Cosas es simplemente la co- nectividad de objetos físicos que antes no estaban rela- cionados con internet, como los electrodomésticos, los equipos de oficina, autos, casas, industrias y hasta or- ganismos vivos. La idea es que cualquier persona o em- presa que cuente con una conectividad tipo 5G puede controlar su casa o su em- presa desde su celular en cualquier lugar, mediante in- ternet y redes de telefonía móvil.
sectoriales⎯ afirmó que en solo tres décadas el 5G aportará mas de 2,2 billones de dólares a la economía del planeta.
Las inimaginables oportuni- dades que se desprenderán del 5G, la cantidad de infor- mación que transitará por sus redes y el billonario ne- gocio que representa, ha convertido esta tecnología en el campo de batalla más importante entre China, Es- tados Unidos y Europa. Pero a pesar de este negativo y conflictivo inicio, el 5G no es un asunto de potencias y go- biernos, sino un estándar concertado entre decenas de empresas del mundo. Su for- mulación, bajo la tutela de la ITU, contó con la participa- ción de los stakeholders de la industria móvil y de inter- net en el mundo (comen- zando por Huawei y ATT&T), además de estados, regula- dores y organizaciones mul-
tilaterales.
Una oportunidad sin prece- dentes para América Latina
El último informe “Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe[”, presen- tado por la CEPAL y cofinan- ciado por la Cooperación Alemana, evidenció que nin- guno de los países de Amé- rica Latina alcanza a tener al menos un 5% de sus cone- xiones a Internet con veloci- dades superiores a 15 megabits por segundo — Mbps—, mientras que en los países desarrollados en Eu- ropa y América del Norte, el porcentaje de conexiones de esta velocidad es cercano al 50%. En otras palabras, el 95% de los habitantes de nuestra región accede a In- ternet con velocidades infe- riores a 15 Mbps. Este indicador, sumado a los altos índices de latencia o retardo —entendido como el tiempo
Edición 838 Del 29 de agosto al 4 de Setiembre del 2019
Esta promesa es alucinante, y ya está en marcha en mu- chos lugares y empresas del mundo, pero el 5G la con- vertiría en un asunto polí- tico de primera categoría, por un asunto tan simple como profundo: quien do- mine las redes podría
tener acceso a una infor- mación mucho más com- pleta sobre las personas y las sociedades.
Un negocio billonario
Un estudio realizado por GSMA[ ⎯una organización global que aglutina y aso- cia operadores de telefonía móvil de todo el mundo, además de fabricantes de móviles y dispositivos por- tátiles, empresas de soft- ware, proveedores de equipos, empresas de In- ternet y organizaciones
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
El Directorio Comercial Latino de Montreal 17
Mundo
     













































































   15   16   17   18   19