Page 6 - Edicion 865
P. 6
Salud
La ansiedad del sueño y el horario de verano pueden exacerbar el insomnio, pero el estiramiento puede ayudar
La ansiedad y el insomnio son
dificultades para conciliar el
tiarse por no poder dormir.
La ansiedad y el insomnio a menudo se exacerban entre sí: las personas con insomnio pueden sentir ansiedad por no dormir, y no dormir puede pro- vocar sentimientos de nervio- sismo, irritabilidad, inquietud o tensión, dijo Kryger.
Hay formas de liberar la ten- sión en tu cuerpo para que puedas experimentar menos ansiedad por la noche y tal vez tener la oportunidad de dormir.
Calmar la ansiedad con el movimiento
Cuando una persona está es- tresada, sus músculos pue- den mantener la tensión en el cuerpo como una reacción re- fleja contra las lesiones y el dolor.
“Cuando nos ponemos ansio- sos, eso activa lo que se llama el sistema nervioso sim- pático, el sistema nervioso que nos pone ansiosos y pre- para nuestro cuerpo para lu- char o huir”, dijo Arnedt. “Nuestro corazón late más rá- pido; nuestra respiración se acelera”.
La relajación de los músculos a través de ejercicios diarios “comunica calma y seguridad a nuestro cuerpo, reduciendo la necesidad del cuerpo de activar la respuesta de ‘lucha o huida'”, según un informe de la Universidad de Michigan Medicine sobre habilidades de relajación para la ansiedad.
“Prácticamente cualquier cosa que alguien haga que reduzca su ansiedad a la hora de acostarse los ayudará a dor- mir”, dijo Kryger. “Podría ser un baño, podría ser estirar”.
La relajación muscular progre- siva (PMR, por sus siglas en inglés), una técnica de estira- miento creada en la década de 1920 por el doctor Edmund Jackson, tiene como objetivo influir en la ansiedad que sen- timos al trabajar consciente- mente para reducir la tensión muscular.
La PMR implica flexionar dife- rentes grupos de músculos lo suficientemente fuerte como para sentir tensión por hasta 20 segundos, luego liberar para sentir la relajación que llega sobre los músculos, según el informe de la Univer- sidad de Michigan.
Podrías hacer PMR tensando y luego relajando los múscu- los principales de tu cuerpo desde la cabeza hasta los pies. La investigación dice que puede llevar dos sema- nas convertir la PMR en un hábito regular, pero hacer una auto grabación de las instruc- ciones podría proporcionarte una especie de meditación guiada para ayudarte en el camino.
El yoga también puede ayu- dar a los adultos con insomnio a mejorar la calidad del sueño, ya que es una estrate- gia de relajación que incor-
6
El Directorio Comercial Latino de Montreal
dos problemas relacionados que pueden hacer que quie- nes los sufren se preocupen por la posibilidad de otra noche de insomnio, pregun- tándose si alguna vez volve- rán a dormir un poco más que les ayude a funcionar al día siguiente.
“La ansiedad y el insomnio son malos compañeros de cama; a menudo coexisten”, dijo Todd Arnedt, profesor asociado de Psiquiatría y Neurología en Michigan Medi- cine, un centro de atención médica en la Universidad de Michigan, y director del Pro- grama de Medicina Conduc- tual del Sueño.
Este asunto puede empeorar en los primeros días después del horario de verano, cuando puede aparecer una forma de desfase horaria si ya tienes
sueño y tu cuerpo ahora tiene que reajustarse para que- darse dormido a una hora di- ferente, dice el doctor Meir Kryger, profesor de Medicina Pulmonar y profesor clínico de Enfermería en la Facultad de Medicina de Yale.
Alrededor del 35% de los es- tadounidenses experimentan insomnio severo cada año, según un estudio de 2018 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania. Muchos casos de insomnio son atribuibles a trastornos de ansiedad generalizada, estrés postraumático, depresión o pesadillas terribles, dijo Kryger. Pero algunas perso- nas tienen problemas para conciliar el sueño debido a comportamientos que los mantienen despiertos, como leer o ver algo emocionante antes de acostarse, o angus-
Edición 865 - Del 12 al 18 de Marzo del 2020