Page 8 - Edicion 865
P. 8
El mundo
Insomnio en adultos está relacionado con ataques cardíacos y accidentes
cerebrovasculares
cluso después de que los in- vestigadores ajustaron los factores que confunden los resultados como el taba- quismo, el nivel de actividad física y el consumo de alco- hol.
Luego analizaron las tres preguntas sobre insomnio por separado. El estudio en- contró que los que informa- ron problemas para mantenerse enfocados du- rante el día debido a la falta de sueño tenían un 13% más de probabilidades de experimentar problemas cardíacos.
Las personas que solo infor- maron proble- mas para conciliar el sueño y se que- daron dormidas tenían un 9% más de probabilidades y las que informaron que se des- pertaban demasiado tem- prano tenían un 7% más de probabilidades de desarrollar derrames cerebrales y afec- ciones cardíacas que las per- sonas sin problemas para dormir.
“El vínculo entre los síntomas de insomnio y estas enferme- dades fue aún más fuerte en adultos jóvenes y personas que no tenían presión arterial alta al comienzo del estudio”, dijo en un comunicado el autor del estudio, el Dr. Li- ming Li, de la Universidad de Pekín en Beijing.
“Entonces, la investigación futura debería considerar es- pecialmente la detección temprana y las intervencio- nes dirigidas a estos grupos”,
agregó Li.
Un metaanálisis de 2017 de 160.000 personas encontró que aquellos que tenían difi- cultades para conciliar el sueño tenían un 27% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un de- rrame cerebral. También en- contraron una asociación entre los problemas para quedarse dormidos y los pro- blemas cardíacos, pero nin- guna asociación con los despertares tempranos.
¿Cuál es la conexión?
La ciencia no está segura de la conexión. Investigaciones anteriores han demostrado que la mala calidad del sueño podría cambiar la fun- ción hormonal, elevar los procesos inflamatorios o cambiar el metabolismo.
“Siempre pienso que proba- blemente haya más facetas en la historia que solo un en- lace”, dijo Rost. “Quizás es sobre la reparación de los vasos de lo que escuchamos cada vez más durante el sueño”.
“También creo que el insom- nio puede ser un síntoma de alguna otra enfermedad en el cuerpo que aún no es sinto- mática “, dijo Rost. “Quizás algo ya se está gestando en el cuerpo que el insomnio im- pacta y finalmente se mani- fiesta 10 años más adelante. Esperemos que más investi- gación resuelva la asocia- ción”.
(CNN) — ¿Sufres de insom- nio? Según un nuevo estudio publicado el miércoles, po- dría ser más probable que sufras un ataque cardíaco o un derrame cerebral o desa- rrolles una enfermedad car- díaca.
“Este es probablemente uno de los estudios más grandes que se han publicado hasta ahora sobre la conexión entre el insomnio y el riesgo cardiovascular”, dijo la profe- sora y neuróloga de Harvard, Dra. Natalia Rost, jefa de la división de derrames cere- brales del Hospital General de Massachusetts en Boston.
“Si bien no entendemos el vínculo exacto, lo que hemos aprendido a lo largo de los años es que dormir es impor- tante”, dijo Rost, quien no participó en el estudio.
Tres signos clave del insom- nio
Los investigadores en el es-
tudio, publicado en Neuro- logy, una revista de la Acade- mia Estadounidense de Neurología, preguntaron a casi medio millón de chinos sobre tres síntomas clave de insomnio:
8 El Directorio Comercial Latino de Montreal
¿Tuvieron problemas para quedarse dormidos?
¿Se levantaron demasiado temprano por la mañana y no pudieron volver a dormir?
Y ¿tuvieron problemas para mantenerse concentrados durante el día debido a la falta de sueño?
Diez años después, los in- vestigadores observaron la salud cardiovascular de los participantes del estudio. Descubrieron que aquellos que tenían los tres síntomas de insomnio tenían un 22% más de probabilidades de tener enfermedad de las ar- terias coronarias y un 10% más de probabilidades de su- frir un derrame cerebral que aquellos que dormían bien. El hallazgo se mantuvo in-
Edición 865 - Del 12 al 18 de Marzo del 2020