Page 8 - Edicion 810 El Directorio
P. 8
El mundo
Los jóvenes que toman el relevo de la lucha
contra el chavismo
Varias generaciones de estu- diantes que desde 2007 han empujado la lucha política en Venezuela se reúnen en una vigilia en una plaza de Cara- cas
Una plaza convertida
en aula. Jóvenes
sentados en el suelo, unosacosta- dos
con las cabezas en
sus morrales o sobre
sus compañeros es-
cuchan a políticos, profesores, historia-
dores, intelectuales.
Las luchas de inde- pendencia, la guerra
federal, los jóvenes
que en 1928 funda-
ron los primeros partidos polí- ticos en Venezuela en democracia. Ahora, ellos se sienten con el testigo en la mano.
MÁS INFORMACIÓN
Los jóvenes que toman el re- levo de la lucha contra el cha- vismo Stalin González: “Los militares viven la crisis. Tie- nen los mismos dilemas que nosotros”
Los jóvenes que toman el re- levo de la lucha contra el cha- vismo AUDIO No es la Guerra Fría, es Venezuela
Los jóvenes que toman el re- levo de la lucha contra el cha- vismo El chavismo busca inhabilitar a Guaidó con una investigación patrimonial
El movimiento estudiantil ve- nezolano son muchos. Varias generaciones de este grupo, que en 2007 desafió en la calle a un Hugo Chávez que había cerrado un canal de te- levisión e intentaba hacerse una Constitución a su me-
dida, se encontraron este martes en el Día de la Juven- tud, en las concentraciones que convocó Juan Guaidó, el parlamentario y presidente in- terino que viene de esas lu-
González, dividían su tiempo entre el estudio y la política.
seis meses. Asegura que hoy, en universidades sin come- dor, sin acceso a Internet, con deserciones de alumnos y profesores, cuesta encontrar relevos. El mes que viene ter- mina su carrera, pero su mi- rada está puesta en ese domingo en el que finalmente se celebren elecciones libres en Venezuela, la última pa- rada del camino que se ha planteado la oposición para poner fin al régimen de Ma- duro y la salida que respalda la comunidad internacional al prolongado conflicto político y social venezolano.
"Esta vez la lucha es distinta. Nos hemos comprometido a ser garantes de esa elección yaqueencadamesadevo- tación haya una franela del movimiento estudiantil ve- lando por la democracia", dice.
Ante un grupo de unos 200 compañeros que pasarán la noche en la Plaza Bolívar de Chacao, Carlos Egaña, de 23 años, estudiante de Letras de la Universidad Católica An- drés Bello, se aventura a pen- sar más allá. "El chavismo hace vigilias porque no pue- den dormir, nosotros las ha- cemos porque somos capaces de soñar despiertos. Basta de pensar que hay que irse del país. Sueño con un país donde se pueda salir de noche, donde no se trate con condescendencia a los jóve- nes, donde se discuta sobre la legalización de la mari- huana, del matrimonio iguali- tario y el aborto".
chas y hoy empuja una transición política en Vene- zuela.
En la vigilia convocada en la Plaza Bolívar de Chacao (este de Caracas), rodeada por carpas, oxigenada con música y sesiones de stand up para pasar 12 horas de protesta pacifica, también se vieron las caras. Las franelas (camisetas) con una mano blanca son un símbolo que hoy hereda este movimiento con varios relevos en dos dé- cadas de chavismo.
María José Osorio tiene 22 años y desde hace tres es es- tudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela, el mismo tiempo que lleva en el movimiento estudiantil venezolano. Era una niña cuando Guaidó y otros, entonces universitarios como ella, como David Smo- lansky, en el exilio, o los dipu- tados Miguel Pizarro y Stalin
conocer y de- fender nuestros derechos políti- cos. Y la resi- liencia del movimiento es- tudiantil, de adaptarnos y recuperarnos en este tiempo, es una referen- cia para los que seguimos en esto. Tengo pri- mos y tíos que
"Para mí esto es mi laborato- rio de estudio, porque tene- mos la responsabilidad de
8 El Directorio Comercial Latino de Montreal
estuvieron en el movimiento de 2007 y ahora estoy yo", dice la joven, que tuvo que negociar con sus padres para pasar la noche en una plaza, en la vigilia que se convocó en honor a los jóvenes que han sido asesinados, los miles que han sido apresados y los que se han ido del país los últimos años.
Del movimiento estudiantil de 2007 salieron, justamente de las universidades, los que hoy impulsan un nuevo desafío para el chavismo, al que hoy aseguran tener contra las cuerdas. A ellos se han su- mado los que movilizaron las intensas jornadas de protes- tas de 2014 y de 2017, que dejaron decenas de muertos, y los que este 2019 se suman a la ruta marcada por Guaidó.
Rafaela Requesens es parte de ese linaje. Tiene a su her- mano, el diputado Juan Re- quesens, preso desde hace
Edición 810 Del 14 al 20 de febrero del 2019