Page 7 - Edicion 820 El Directorio
P. 7
Putin anuncia que Kim está listo para la desnuclearización
Reportaje
de las otras naciones involu- cradas en las anteriores nego- ciaciones a seis bandas sobre el tema nuclear norcoreano. Eso significaría incluir a Rusia, China, Japón y Corea del Sur, además de Estados Unidos y Corea del Norte, un formato de larga data que ha sido dejado de lado por los esfuerzos unilaterales de EE.UU. para negociar un acuerdo. “Es improbable que cualquier acuerdo entre dos países sea suficiente”, insistió Putin.
Putin ha advertido en numero- sas ocasiones que después del derrocamiento y ajusticia- miento de los líderes iraquí y libio, Saddam Hussein y Muammar Gaddafi, respecti- vamente, los Kim concluyeron que las armas nucleares eran la mejor garantía de supervi- vencia.
Además, el jefe del Kremlin negó que Moscú y Pyongyang estén conspirando contra Washington después de que la reunión en Hanoi entre Kim y Donald Trump terminara en un sonoro fracaso. “Aquí no hay ningún secreto”, apuntó Putin, quien subrayó que el propio Kim le pidió que trans- mitiera a Trump su postura sobre el arreglo de la crisis nuclear coreana. Y él prome- tió poner al día tanto a EE.UU. como a Xi Jinping, con el que se reunirá este viernes.
Autor: Fernando Fuentes La Tercera
Ambos mandatarios sacan cuentas alegres tras histórica cita en Vladivostok. A su vez, el gobernante norcoreano ha- bría acusado a Estados Uni- dos de actuar de “mala fe”.
Tras su reunión de tres horas con Vladimir Putin en la ciu- dad rusa de Vladivostok, Kim Jong Un parece haber logrado su objetivo de encontrar un aliado en momentos en que el diálogo entre el régimen nor- coreano y Washington se en- cuentra estancado. Ello, porque el Presidente ruso aseguró que el líder norco- reano está preparado para la desnuclearización, pero que necesita sólidas garantías de seguridad para hacerlo.
“Es posible... Corea del Norte necesita garantías de seguri- dad, de defensa de su sobe- ranía”, dijo Putin en una conferencia de prensa tras
reunirse con Kim en la Univer- sidad Federal del Lejano Oriente, en la isla Russki. El jefe del Kremlin llamó a todos los países interesados a dar “los primeros pasos” para in- crementar la confianza y des- pués “pensar juntos” en las garantías de seguridad para Pyongyang, que apoyaría la no proliferación de armas de destrucción masiva. “Me dio la impresión de que el líder nor- coreano defiende ese punto de vista. Sólo necesita garan- tías de seguridad. Eso es todo”, apuntó.
Sin entrar en mayores deta- lles, Putin precisó que dichas garantías deben ser “jurídi- cas”. Es decir, la comunidad internacional y, en particular, Estados Unidos, debe com- prometerse por escrito a res- petar la soberanía del régimen comunista, tras lo que Corea del Norte iniciaría
el proceso de desnucleariza- ción, algo que el mandatario ruso consideró “posible”. “Sobre todo, se enfocará en proteger los intereses y segu- ridad nacional”, aclaró.
Kim, según la agencia norco- reana KCNA, piensa que la paz en la península coreana también depende de Estados Unidos, país al que habría acusado de actuar de “mala fe” en la cumbre de Hanoi, Vietnam, en febrero pasado. El líder norcoreano calificó la cita con Putin como un en- cuentro abierto y amistoso”. Eso sí, advirtió que la situa- ción en la península alcanzó “un punto crítico”.
El mandatario ruso, que utilizó la cumbre para pulir las cre- denciales diplomáticas de Rusia a nivel global, dijo que cualquier garantía de Was- hington podría requerir apoyo
Edición 820 Del 24 al 30 de abril del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7