Page 12 - Edicion 756 El Directorio
P. 12

América
Aplicación de nanopartículas para conservar edificios históricos
Un consorcio europeo inte- grado por cerca de un cen- tenar de científicos trabaja en la aplicación de nanopar- tículas para conservar edifi-
los diferentes productos aplicados en las catedrales de Pisa, Viena, Colonia, Gante y en la catedral de Santa María de Vitoria, el
deben repeler la entrada del agua o la aparición de musgo u hongos sobre ellas.Lazzeri apunta a las "tensiones" que surgen en el
este proceso, ahora se en- cuentran en la fase de eva- luación de los resultados.El proyecto Nano-Cathedral fi- naliza dentro de seis meses, aunque se mantendrá activa la evaluación de los resulta- dos, y algunos de los partici- pantes del consorcio han abierto el debate para pro- longarlo con la creación de una compañía con una "marca de mercado" que ofrezca protocolos de apli- cación y evaluación.Una op- ción que se va a estudiar y que, en opinión de Lazzeri, "es buena para continuar el proyecto" y comerciali- zarlo.Esta iniciativa europea ha despertado el interés de un centenar investigadores y expertos, que se han reu- nido esta semana en Vitoria para conocer los detalles de este proyecto de conserva- ción del patrimonio artís- tico.Además de representantes de las cate- drales de Pisa, Viena, Colo- nia y Gante, así como de la ópera de Oslo, han acudido a la capital alavesa personal de la Universidad Politéc- nica de Valencia, de la Aca- demia de Bellas Artes de San Fernando, de museos vascos como el donostiarra de San Telmo y el Bellas Artes de Bilbao, del Go- bierno de Navarra y de la Escuela Superior de Con- servación y Restauración de Bienes Culturales de Ma- drid, para dar con la clave que podría solucionar los males de sus edificios histó- ricos.
cios históricos tras diseñar diferentes soluciones adap- tadas a cada tipo de piedra, al clima que soportan y a los problemas que les afectan.El uso de este tipo de partículas, que se han probado en catedrales de cinco países europeos y en el edificio de la Ópera de Oslo, construido en mármol, persigue reforzar de forma más eficaz su estructura de piedra, ya que pueden pe- netrar en las grietas más mi- núsculas y evitar así el deterioro interior de cada bloque.Andrea Lazzeri, coordinador del proyecto Nano-Cathedral, explica a Efe las ventajas de este pro- yecto innovador, que arrancó en 2015 en colabo- ración con la Comisión Eu- ropea y se encuentra ahora en la fase de evaluación de
único edificio de España que participa en esta inicia- tiva."La idea era aplicar esta nueva tecnología para res- taurar los sillares de los edi- ficios, fortaleciéndolos desde dentro", expone el científico, de tal forma que los huecos "vuelvan a jun- tarse y se consoliden" y así conservar la piedra original, ya que muchas veces "los poros y las grietas son tan pequeños que los productos tradicionales no logran pe- netrar en ellos"."El tamaño de las nanopartículas es mucho menor y pueden me- terse mejor en estos hue- cos", agrega este investigador, quien recuerda que esas partículas "deben ser especiales para poder adherirse al sustrato y for- mar una estructura dentro de la piedra", y además
interior de los bloques cuando una parte está expuesta al sol y la otra, en el interior, se enfrenta al frío, lo que provoca "huecos y grietas" por los que posteriormente se filtra el agua de la llu- via.Al penetrar en el inte- rior, "se queda retenida", al igual que puede suce- der con la humedad am- biental, y bajo temperaturas frías "el agua se congela, se ex- pande y rompe la pie- dra".Además, la polución generada por los coches
o las fábricas ha supuesto en los últimos 50 años un problema añadido para la conservación de las facha- das, sobre las que ha gene- rado una capa de "costra negra".Con las nanopartícu- las se aspira a blindar los poros ante estas situacio- nes, aunque cada tipo de material (mármol, arenisca o caliza) y el clima del entorno obliga a emplear una solu- ción diferente en cada lugar, por lo que este consorcio ha testado 35 soluciones en 12 tipos de piedras distintas para frenar el deterioro in- terno.En función de la poro- sidad de cada piedra, la aplicación con brocha del lí- quido que contiene las partí- culas sigue un protocolo específico diseñado por los científicos para garantizar su máxima efectividad. Tras
12 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 756 Del 02 al 08 de febrero del 2018


































































































   10   11   12   13   14