Page 11 - Edicion 756 El Directorio
P. 11
segmentación habitual que se consigue a través del uso
resultados de búsquedas en Google.Más allá de la
apunta a ser una de esas ju- gadas maestras por las que
sus tabletas Kindle Fire son las más vendidas del mer-
de redes sociales o búsque- das e historial de naveha- ción.La consecuencia es que en ciertos mercados clave, como el estadouni- dense, la fuerza de Amazon en el mercado de la publici- dad empieza a ser significa- tiva. A la hora de buscar productos concretos -sobre todo cuando se tiene inten- ción de comprar-, más de la mitad de las búsquedas ya no se hace en Google, sino directamente en el buscador de Amazon.Para muchos comercios asociados que operan a través de la plata- forma Amazon Marketplace, pagar por un puesto rele- vante en los resultados de esas búsquedas empieza a ser más rentable, por tanto, que pujar por hacerlo en los
webLa expansión de Ama- zon a nuevos mercados ha multiplicado también su po- tencial como gestor de anuncios. La compañía compró por un poco menos de 1.000 millones de dóla- res en el año 2014 el portal de vídeo Twitch, una alter- nativa a YouTube extrema- damente popular entre los jugadores de videojuegos.El crecimiento de los eSports y un creciente descontento entre ciertos Youtubers por la política de Google en la monetización de los vídeos ha llevado a algunas de las estrellas de la red a cambiar de barco y la popularidad de Twitch, por tanto, ha subido y cuenta ya con mas de 100 millones de usuarios activos al mes. La inversión, ahora,
se conoce a Jeff Bezos. Twitch acepta donaciones y suscripciones como vía de ingresos para quienes suben vídeos o los emiten en tiempo real pero los anuncios cada vez tienen mayor peso en la plata- forma.Los altavoces Echo, las tabletas Kindle Fire y los propios libros electrónicos Kindle podrían convertirse pronto en otra vía impor- tante de ingresos publicita- rios para la compañía. Amazon ha vendido ya más de 31 millones de altavoces inteligentes Echo y cuenta con una audiencia estimada, sólo en EE.UU. cercana a los 39 millones de personas. Aunque la empresa no suele hacer público los números de dispositivos vendidos,
cado detrás del iPad de Apple.Y por supuesto, Ama- zon está también expan- diéndose poco a poco en el mundo físico. La pasada se- mana abrió la primera tienda Amazon Go, un supermer- cado inteligente sin cajas en el que las compras se pagan de forma automática con el móvil al salir, ha com- prado la cadena de super- mercados Whole Foods y tiene también librerías expe- rimentales en varias ciuda- des de EE.UU. Lugares donde también, pronto, será capaz de vender nuestra atención a los potenciales anunciantes.
Edición 756 Del 02 al 08 de febrero del 2018
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
Tecnología