Page 14 - El Directorio Edicion 833
P. 14

Mundo
 La afirmación falsa de Maxime Bernier sobre los inmigrantes 'subsidiados' de Canadá
mentaria” que existía en ese momento.
Los inmigrantes, sugieren, consumen más que su parte justa de la educación, la vivienda y el gasto en empleo, y menos dinero de- dicado a la “protección de las personas y las propieda-
Como parte de nuestra co- bertura de elecciones fede- rales, CBC News evalúa la veracidad y exactitud de las declaraciones hechas por los políticos y sus partidos.
la identidad y cultura común de Canadá, pero el núcleo de su argumento estaba compuesto por las afirmacio- nes de que los inmigrantes traen más costos que benefi- cios a este país.
mas cifras del gobierno, pero que Casi la mitad en esa ca- tegoría eran cónyuges y de- pendientes. Para Bernier, eso significa que “solo el 26 por ciento de todas las per- sonas que vienen a Canadá cada año en realidad satisfa- cen nuestras necesidades
des”. Y para todo lo demás: recreación y cultura, planifi- cación regional, desarrollo industrial, asuntos exterio- res, etc., concluyeron que todos obtienen un beneficio igual. Una forma bastante imprecisa de llegar a una cifra tan exacta en dólares. El 26% de la reclamación de Bernier también parece muy inestable, comenzando con su sugerencia implícita de que todas esas familias de clase económica consisten en un único sostén de la fa- milia, o que ninguno de sus dependientes tiene la inten- ción de obtener un trabajo. En 2017, Canadá también admitió a 82,740 personas en la categoría de reunifica- ción familiar, cada una de las cuales fue patrocinada por un ciudadano actual o un in- migrante que se comprome- tió a satisfacer sus necesidades entre tres y 20 años. Las 44,747 personas restantes que se convirtieron en inmigrantes de tierras ese año eran refugiados o se les había otorgado asilo por ra- zones humanitarias o com- pasivas. Y nada les impide buscar trabajo.
La reclamación:
“Los canadienses son gente compasiva y debemos serlo.
Bernier dijo que los inmi- grantes generalmente ganan
económicas” y que el resto son “depen- dientes” que “pue- den no dominar ninguno de nuestros idiomas oficiales, o son demasiado jóve- nes”. o demasiado viejo para trabajar “. La sugerencia de Bernier de que el 74 por ciento de los in- migrantes de alguna manera obtienen un viaje subsidiado es
  Pero, ¿a qué costo? ¿Un centavo de nuestros inmi- grantes actuales? “
– Maxime Bernier, líder del Partido Popular de Canadá, destacando su posición sobre inmigración y multicul- turalismo durante un dis- curso en Mississauga, Ontario, el miércoles por la noche .
menos que los trabajadores nacidos en Canadá y pagan una menor cantidad de im- puestos, pero consumen casi tanto en los servicios gubernamentales como todos los demás. Y como prueba, se refirió a un estu- dio de 2011 del Instituto Fra- ser (coautor del economista y ex diputado del Partido de la Reforma Herb Grubel) que puso el “costo” neto en el país a $ 6,051 por inmi- grante, estimando una carga anual de $ 16 mil millones a $ 24 mil millones.
evidentemente falsa y pa- rece depender de números seleccionados y algunas su- posiciones decididamente de la vieja escuela.
Los hechos:
El discurso de Bernier de una hora se centró en su promesa de reducir los nive- les de inmigración en más de la mitad, en algún lugar entre 100.000 y 150.000 per- sonas por año, dependiendo de las “circunstancias econó- micas y de otro tipo”, y las diversas razones por las que cree que tal reducción es ne- cesaria.
Citó amenazas percibidas a
El fundador del Partido Po- pular continuó con sus pro- pias cifras, señalando que el 55 por ciento de los inmi- grantes en Canadá son ad- misiones de “clase económica”: 159,262 perso- nas en 2017, según las últi-
Comencemos con el estudio del Instituto Fraser, que se basó en los datos del censo de 2006 y una muestra de impuestos entre los datos de los inmigrantes entre 1987 y 2004. Como señalan los au- tores, “no hay información estadística disponible para permitir la contabilización di- recta” de cómo los inmigran- tes o cualquier otro grupo demográfico se benefician de los programas sociales y otras categorías más am- plias del gasto gubernamen- tal. Entonces, lo que hicieron fue hacer suposiciones ba- sadas en la “evidencia frag-
El pasado invierno, Statistics Canada publicó un informe detallado sobre las tenden- cias laborales entre los inmi- grantes que encontró que los inmigrantes fueron respon- sables de ...
14 El Directorio Comercial Latino de Montreal
(Geoff Robins / The Cana- dian Press)
  Edición 833 Del 25 al 31 de julio del 2019










































































   12   13   14   15   16