Page 8 - Edicion 861
P. 8
El mundo
El secreto de la longevidad: los 'inmortales' de Ourense
Hasta ahora, Okinawa era con- siderado el paradigma mundial de la longevidad. Sin embargo, en algunas comarcas del inte- rior de Ourense las ratios se disparan hasta la estratosfera: triplican el número de centena- rios que ostenta Japón. Y los ancianos orensanos no solo viven muchos años, sino que lo hacen en plenitud: subidos a un tractor, atendiendo a sus vacas o detrás de un mostrador. Via- jamos al Shangri-La gallego para descubrir su fórmula ‘an- tiaging’. Por Carlos Manuel Sánchez/ Fotografías: Carlos Carrión
• La receta gallega de la longe- vidad
«Yo he vivido lo que me corres-
pondía. Esto es un regalo. Ma- drugo y saco a las ovejas todos los días. Llevo la guadaña para quitar la maleza. Tengo el monte tan limpio que por aquí no habrá incendios mientras yo viva», proclama con solemni- dad Eustaquio Pérez, gallego de 99 años, orensano por más señas. Una fuerza de la natura- leza cuya longevidad, acompa- ñada de una vitalidad exultante, no es la excepción. Por asom- broso que parezca, es la regla en algunas comarcas rurales de Ourense.
EUSTAQUIO PÉREZ / 99 años, Quintela de Leirado: «Yo gozo. ¿Qué mejor vida que esta? No tengo miedo a la muerte. Estos años son un regalo de Dios. Nunca dejé de trabajar desde
los 8 años, que cargaba fardos y cruzaba la raya con Portugal. Iba al contrabando, como todos: cobre, bacalao... Nunca drogas ni vicios. Luego emigré a Guinea. Mi mujer también está bien. Yo llevo los corderos al monte y me ocupo de la huerta. Las tierras son mías. Nunca pedí una subvención. Y los vecinos tampoco. La carre- tera la hicimos entre todos. El Gobierno no dio nada. Voy al médico lo menos posible. No iría nunca... Me dolía una muela y, tras mucho padecer, fui a la dentista. Me dijo que tenía dos mal, que me saca- ría una ahora y otra en una se- mana. Y le dije que no. Sáqueme las dos. Y las dos me sacó. Yo mando en mi cuerpo. Nadie decide por mí».
«No tengo pereza. Me gusta ca- minar rápido. Raro es que ponga la calefacción. Y más raro que vaya al médico. Como de todo y me bebo un vaso de vino con la comida. Mi mujer me hace un caldo con las ver- duras de mi huerto. Luego veo una película del Oeste. Y por la noche me acuesto temprano. Tengo la cabeza clara y llevo las cuentas de casa. ¿Preocu- paciones? ¡Yo disfruto de la vida!»,añade este vecino de Quintela de Leirado, en la co- marca de Tierra de Celanova, la más longeva de Ourense, que es la segunda provincia más envejecida de España, tras Za- mora, y una de las que tienen mayor porcentaje de jubilados de Europa, tras Pinhal (Portu- gal) y Evrytania (Grecia). En Ourense, con una población de 306.000 habitantes, la edad media supera los 50 años; el 33 por ciento tiene más de 65 y el 7 por ciento ya sopló las 85 velas y vive, por así decirlo, años de propina, pues ha so- brepasado la esperanza de vida de los españoles (83,3).
Si nos fijamos en el porcentaje de centenarios, las cifras es- conden más sorpresas. Según los últimos datos recopilados por el Instituto Gallego de Esta- dística (de julio de 2019), en Ourense hay 230 personas con 100 o más años, lo que supone una tasa de 75 centenarios por cada 100.000 habitantes. Pero hace justo un año se llegó a 78, lo que superaba la tasa de la prefectura de Okinawa (Japón), considerada como el para- digma mundial de la longevidad (76 por cada 100.000). Y en al- gunas comarcas del interior de Ourense, las ratios se disparan
8 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 861 - Del 7 al 12 de febrero del 2020