Page 17 - Edicion 848 El Directorio
P. 17

 "Después de la reunificación, Alemania Oriental perdió su competitividad en el mercado de exportaciones hacia países de Europa del Este, debido a las reformas realizadas por el go- bierno de ese entonces que im- puso salarios más altos, sin un incentivo para aumentar la pro- ductividad. Esto hizo que mu- chas empresas quebraran y como consecuencia los alema- nes del Este sentían como que no tenían cabida en una econo- mía de mercado".
solamente al 74%.
"El crecimiento que se vio al principio fue desencadenado por dos factores: primero el sec- tor público en Alemania Oriental aumentó y llegó al mismo nivel que en Alemania Occidental y sus salarios también subieron exponencialmente; y segundo, toda la gente que abandonó el este. Ambas acciones empuja- ron hacia arriba el ingreso per cápita de la antigua RDA", ex- plica la economista.
Y en las calles de Dresde, la ca- pital de Sajonia, se siente ese estancamiento.
"Si te has paseado por Múnich y por Hamburgo, se te hace evi- dente saber dónde hay más di- nero y dónde se vive mejor", apunta Stephan Müller, oriundo de Meissen, una pequeña po- blación a 25 kilómetros de Dresde.
Müller nació en 1981 en el seno de una familia humilde de Ale-
vivían solos en sus apartamen- tos, yo les preguntaba: '¿Cómo puedes costeártelo?' y ellos simplemente respondían: 'Ah, pertenece a mis padres'. Luego, me quedaba pensando: ¿cómo es posible que puedan tener más de una propiedad? Nunca en mi vida había conocido a al- guien que tuviera dos viviendas, ni en Meissen ni en Dresde".
Mundo
este año.
"Mucha gente se va al oeste buscando mejores empleos. Aquí en el este hay mucho tra- bajo, pero la mayoría como plo- meros, conductores de camiones, cocineros, etc., si quieres un buen trabajo como arquitecto o como periodista, tienes más oportunidades de conseguirlo en el oeste", ase- gura Danielle Schönfeld en un café en Dresde, una de las ciu- dades más importantes del este del país.
Dresde es una de las pocas urbes en el este de Alemania cuya población sigue emigrando al Oeste, 30 años después de la caída del Muro.
Según la economista, que vivió en Berlín tras la caída del Muro, los alemanes occidentales tam- poco fueron particularmente amables con sus compatriotas del Este.
Y aunque la situación ha mejo- rado, algunas diferencias son aún palpables. "En las calles del oeste se ven carros de lujo por doquier, acá en Dresde todo es más modesto", explica el traba- jador social que ahora tiene 38 años.
"Los trataban con inferioridad, se comportaban como imperia- listas y los miraban de arriba a abajo porque los del Este no eran tan sofisticados como ellos".
A pesar de que la brecha eco- nómica se ha acortado desde la reunificación, aún existen dispa- ridades entre las regiones que conformaban Alemania Occi- dental y las que integraban la RDA: el ingreso medio mensual de un trabajador en el oeste es de 3.330 euros, mientras que en
"Aquí hay calidad de vida, con- tamos con un buen sistema de transporte público, es tranquila y relativamente barata, pero si quieres desarrollar una exitosa carrera profesional, es mejor ir a otro lado".
el este es de 2.690.
Y la gran mayoría de las gran- des empresas alemanas tienen su sede en el oeste del país.
Schönfeld siempre quiso ser pe- riodista, pero hoy trabaja como coach para cambiar vidas, un trabajo que ella misma califica como normal, con un salario normal. Trabaja alrededor de 21 horas por semana y gana 1.200 euros.
  Y 30 años después, muchos alemanes del este "parecen no haber superado ese sentimiento de impotencia y de desidia", ex- plica Marin.
mania Oriental y recuerda con desdén su época como estu- diante de enfermería en Hanno- ver, la capital del estado de Baja Sajonia en el noroeste del país. "La gente no me tomaba en serio, se burlaban de mi acento y de mi dialecto alto sajón, en realidad nunca me sentí bienve- nido".
zones por las que la población del oriente de Alemania parece estar en caída libre.
De acuerdo con las cifras del Instituto de Investigaciones Eco- nómicas de Múnich, cerca de 13,6 millones de personas viven actualmente en el antiguo terri- torio de la República Democrá- tica Alemana, la misma cantidad de habitantes que hace 114 años.
"Nunca me sentí bienvenido en el oeste de Alemania"
Para Marin, la economía de las regiones que conforman el este del país está estancada desde hace aproximadamente 25 años.
Brecha económica
Pero lo que más le chocó a Mü- ller tras su llegada al oeste del país fue el poder adquisitivo de los alemanes occidentales. "Tenían un estilo de vida muy diferente a nosotros. Mis com- pañeros de clase occidentales
En aquel entonces, Alemania Occidental tenía 32,6 millones de personas, pero contraria- mente al oriente del país, su po- blación se ha más que duplicado y se estima que lle- gue a 68,3 millones a finales de
"Tuvimos un comienzo muy difí- cil en los 90. El 50% de las per- sonas en el este perdieron sus empleos porque su industria no estaba en la capacidad de com- petir en una economía de mer- cado. Pero el gobierno puede atribuirse muchos logros, por ejemplo, actualmente la pobla- ción en el Este tiene una espe- ranza de vida más alta que en la antigua República Democrá-
Entre 1991 y 1996, el ingreso per cápita en el este de Alema- nia aumentó del 42% al 67% de los ingresos de Alemania Occi- dental. Pero en los 20 años pos- teriores, esta cifra llegó
Edición 848 - Del 7 al 13 de noviembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 17
Según el ranking de las empre- sas de capital abierto más grandes del mundo, publicado por la revista Forbes este año, 47 de las 50 mayores empre- sas alemanas tienen su sede en Alemania Occidental. Sola- mente tres de ellas se encuen- tran en el este; pero en Berlín, la capital.
"No está mal. Pago 600 euros en renta por un apartamento grande que comparto con 4 per- sonas".
Esta puede ser una de las ra-
Una fuga de cerebros por más de medio siglo
A pesar de las disparidades económicas visibles en la na- ción teutona, Christian Hirte, co- misionado del gobierno para el este de Alemania, considera que el plan de las autoridades de fusionar las economías de Alemania Oriental y Occidental ha sido exitoso.
  





























































   15   16   17   18   19