Page 7 - Edicion 817 El Directorio
P. 7

Venezuela: el caos de un país sin luz ni agua
también lavar algo de ropa. Todo rápido por- que nadie sabe en qué momento nos quitan la electricidad y se va el agua nueva- mente”, agrega Oropeza.
Entre la vida y la muerte
viernes al hospital para la qui- mioterapia, pero cuando falla la planta (eléctrica) las qui- mios no se completan y los tratamientos tampoco”, relata Del Valle a La Tercera. Tam- bién confirma que nada ha cambiado desde que se anun- ció el racionamiento porque “estamos casi siete horas sin luz y luego viene y se va, no existe información de un plan”.
Ante las críticas y protestas por los apagones el fin de se- mana, el gobierno oficializó el nombramiento de un nuevo ministro de Energía, que tam- bién estará encargado de la estatal Corpoelec. Igor Gavi- dia León se convirtió así en el primer civil que Maduro nom- bra al frente de esa cartera.
Pese a todo, expertos como el ingeniero eléctrico, Miguel Lara, quien hasta 2004 enca- bezó la oficina del sistema in- terconectado de Venezuela (Opsi) insiste que ni raciona- miento, ni cambios de minis- tros son suficientes para solucionar la falla en la central eléctrica de Guri, responsable del suministro del 70% del país. “Este plan es un recono- cimiento del gobierno de su incapacidad de resolver la cri- sis eléctrica que ellos mismo crearon,. Hasta que no exista un cambio político que logre voltear el modelo de gestión no se verán mejoras en el sis- tema eléctrico”, concluye.
Reportaje
      Maduro informó sobre un “plan de 30 días de raciona- miento eléctrico”. Sin em- bargo, la angustia va en aumento. Una madre cuenta a La Tercera la odisea que debe pasar su hijo con leucemia por los cortes de luz.
A la crisis permanente que sufre Venezuela, parte impor- tante de la ciudadanía ha de- bido sumar por estos días más angustia e incertidumbre por las graves fallas en el su- ministro eléctrico y una cre- ciente falta de agua potable. A raíz de la seguidilla de apago- nes que comenzaron el 7 de marzo y al segundo gran corte que comenzó el lunes de la semana pasada, el gobierno de Nicolás Maduro anunció - sin dar mayores detalles- la implementación de un “plan de 30 días de racionamiento eléctrico”, con la intención de solucionar las fallas. Sin em- bargo, esto ha provocado más problemas.
“Lo que antes era parte de la cotidianidad, hoy para noso- tros es un lujo, al punto que
por no desperdiciar agua, como uso el pelo largo, mi abuela no me ha dejado la- varme el cabello y como aho- rita se restablecieron por un momento los servicios bási- cos, siento una felicidad enorme porque voy a poder bañarme en la regadera”, cuenta a La Tercera la vene- zolana María Oropez, una abogada independiente de 24 años de la ciudad de Gua- nare, capital del estado de Portuguesa, una de las regio- nes más afectadas por los apagones en el occidente del país.
La situación es tal en Gua- nare, que según lo relatado por esta abogada, en la última semana solo han tenido luz dos horas el sábado y ayer otras cuatro. Es más, mien- tras sostiene una conversa- ción con este medio, debe interrumpirla para aprovechar de abastecerse. “No hay deta- lles oficiales, pero según lo que estamos viendo los cortes van a ser cada cuatro horas. Logré poner a cargar todo,
La angustia de muchos venezo- lanos va en au- mento e incluso, en medio de un
Edición 817 Del 3 al 9 de abril del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7
escenario de creciente deses- peración, algunos han comen- zado a almacenar agua proveniente de alcantarilla- dos, cloacas subterráneas o de cauces bajo los puentes. Otros se han visto en la nece- sidad de recoger alimentos descompuestos de los basu- reros. Incluso hay casos en que la falta de servicios bási- cos se ha transformado en algo vital.
Yessica del Valle, de 32 años, tiene a su hijo de siete años con leucemia de alto riesgo, en la Guaira, capital del es- tado de Vargas. Además, el menor padece hepatitis C y un quiste en el cerebro. Por eso, Del Valle ha sufrido en carne propia la interrupción del tratamiento de su hijo cuando se corta la luz y dejan de funcionar los generadores del Hospital José Manuel de los Ríos, en Caracas.
“Los días con mi hijo son difí- ciles. Nos levantamos a las 04:00 para traerlo de lunes a
  
















































































   5   6   7   8   9