Page 83 - REVISTA_Naranjo_Jaramillo
P. 83
Figura 3: Nos muestra la consola de comando
ejecutando el comando top dándonos la impresión de
aparentemente con el comando top somos meros
espectadores.
2.3 Pausar un proceso
Para pausar un proceso, es preciso conocer el número
de identificación del proceso (PID) el cual podemos
obtener como en la Fig. 2. Para conocer el número
basta con listar los procesos con el comando del
apartado anterior.
Listados los procesos, buscar el proceso a pausar y
memorizar el número de la columna PID como
veremos en la Fig. 3. Una vez conocido el PID basta
Figura 1: Monitor del sistema con ejecutar en un terminal: $ sudo kill -STOP [PID].
Figura 1: Se observa cuales programas se encuentran
en ejecución y cuanto procesador, tiempo, memoria y
espacio en disco están usando
2.2.2Consola o Terminal
Figura 4: Consola de comandos (pausando un proceso)
Figura 4: Recibe todo aquello que se escribe en la
terminal y se encarga de convertirlo en instrucciones
que el sistema operativo pueda entender y ejecutar así
mismo pausar un proceso o que continue su ejecución
Para reanudarlo basta con teclear como muestra la Fig.
4: $ sudo kill -CONT [PID] y por consiguiente en la
Fig. 5 el proceso estará en ejecución.
Figura 2: Consola o terminal (ejecutando el comando Top)
Figura 2: Nos da información acerca del uso de la Figura 5: Consola de comandos (ejecutando el comando para
CPU, de la memoria procesos en ejecución en tiempo reanudar el proceso)
real. Nos puede ayudar a monitorizar nuestro servidor
dedicado si optamos que algo no funciona bien Figura 5: Se observa cómo se reanuda el proceso que
se encontraba pausado por medio de la combinación
Existen varios comandos para visualizar los procesos
de teclas.
en la consola o terminal, en este caso usaremos el
“Comando Top” el cual es el equivalente al Monitor
del sistema en la línea de comandos y muestra una
lista de procesos que se pueden ordenar de diferentes
formas como muestra la Fig.2. Para usarlo se debe
introducir en el terminal: $ sudo top
Figura 6: Consola de comandos (proceso en
ejecución)
Figura 6: Por medio de comando ps se puede ver los
procesos en ejecución que se encuentren activos para
Figura 3: Muestra la consola de comandos (ejecutando el ver con detalles se tiene que abrir un terminal y
comando top)
presiona $ sudo ps-AF
82