Page 84 - REVISTA_Naranjo_Jaramillo
P. 84
2.4 Matar un proceso 3 Resultados
2.4.1 Interfaz Gráfica Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un
Basta con ir a la pestaña de procesos como muestra la fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la
Fig. 1, seleccionar el proceso a finalizar y presionar el experiencia de usuario.
botón: finalizar proceso. Después de realizar la práctica en la máquina virtual
con Ubuntu, podemos decir que aplicamos los
2.4.2 Consola o Terminal conocimientos indagados acerca de la administración
de procesos a través del uso de comandos.
En la Tabla 1 a continuación se muestra a detalle cada
comando que sirve para matar un proceso. También profundizamos nuestros aprendizajes con el
uso de varios comandos que realizan funciones
Tabla 1: Conceptos básicos de Tecnologías.
similares, como ejemplo, los comandos para
visualizar los procesos como: comando top y comando
N° Concepto Definición
ps. A demás los comandos para matar procesos tenían
diversas formas para cumplir su función, lo que
1 Kill Para finalizar un proceso
diferencia a estos, son los parámetros requiere para
mediante la consola, es
$sudo preciso conocer el número de ejecutar el comando, por ejemplo, en la Tabla 1 se
kill[PID] identificación del proceso describe los tres diferentes comandos los cuales en
(PID) uno se pide el número de identificación del proceso
(PID), en otro pide el nombre del proceso y en el
Killall último no requiere de ningún parámetro, sino basta
2 El comando killall se utiliza
$ sudo para finalizar todos los con hacer un click en el proceso el cual se va a
finalizar.
kill -9 procesos que abre un
[PID] comando. Como se puede Finalmente, una vez hecho el análisis de cada
suponer, al disponer de comando, se demostró la importancia de conocer las
distintas PID no es ésta la que diferentes funcionalidades de los comandos, ya que
se le debe indicar al comando esto nos puede ayudar en diferentes situaciones en las
killall sino el nombre del cuales no tengamos el dato requerido para gestionar
proceso. un proceso.
xkill
3 El comando xkill es una
$ xkill utilidad para forzar el
Servidor X a cerrar 3 Conclusiones
conexiones. Este comando se Los procesos llevan entre nosotros desde que se
puede utilizar como el
crearon las primeras computadoras. Es un concepto
comando kill
aplicable a muchas otras áreas, pero siempre con una
constante, la de realizar una serie de tareas hasta llegar
a un resultado. No solo se trata de procesos digitales,
hemos hecho un símil con una tarea cotidiana, y
además las primeras computadoras era mecánicas y ya
ejecutaban algoritmos.
Podemos concluir que los procesos son programas que
se están ejecutando y se pueden visualizar de distintas
maneras, además de diferentes formas de manejar los
procesos.
Agradecimientos
Primeramente, le agradecemos a nuestro Ing. Diego
Reina por sus enseñanzas que nos permitió tener un
mejor conocimiento así mismo a nuestras familias por
Figura 7: Consola de comandos (ejecutando comando kllall) el apoyo brindado valió la pena el tiempo dedicado
para la elaboración de este artículo de investigación es
siempre fruto de ideas, proyectos y esfuerzos previos.
Figura 7: Se observa que al ejecutar el comando
killall que se ejecutado con éxito y dando como Referencias
resultado la matando el proceso basado en su nombre
[1] E. O. C. F. Timotea Guadalupe Menjívar,
«Software libre para la teconologia de la
informacion y comunicación,» Soltic UGB,
83