Page 26 - MANUAL DEL USUARIO VILLAS DE SAN PABLO
P. 26

CONOZCA




               ¿Qué debe hacer?



               Se recomienda intentar un acuerdo amigable con el posible infractor de las normas. Puede
               presentar  el  caso  al  Comité  de  Convivencia  de  su  edificio,  conjunto  o  a  la  Junta  de  Acción
               Comunal del barrio.

               • Se puede solicitar mediación de la Policía Nacional para que haga un llamado de atención, en
               el momento en que se presenten  casos que afecten la  tranquilidad o la convivencia.  Se
               recomienda llamar al 123 de la Policía Nacional, a su Cuadrante de Villas de San Pablo al
               Teléfono 3017985604: o acercarse al CAI más cercano para informar de lo ocurrido.  El policía
               debe entregar una copia del informe de visita, que servirá de soporte en caso de reincidencia del
               vecino conflictivo.

               • Si su vecino continúa afectando su tranquilidad y la de los otros vecinos, usted podrá presentar
               una querella ante el inspector de Policía de su municipio. Se citará a las partes a una
               conciliación, para intentar una solución concertada al problema.


               • Si no hay conciliación, se practicarán las pruebas pedidas por las partes y se proferirá decisión.
               Las  sanciones que  puede  imponer el  Inspector  de Policía  son:  amonestación  en  audiencia
               pública, multas y decomisos.


               Requisitos para presentar la queja


               Nombre completo, número de cédula o documento de identidad y la dirección de las partes.
               Relato  de  los  hechos  o  actos  que  perturban  la  tranquilidad.  Por  ejemplo:  Paulina  deberá
               explicar que es propietaria de la casa No. 1 del Barrio Estrella Alta. En la casa No. 2 se han
               mudado  unos  nuevos  vecinos  que  realizan  todos  los  fines  de  semana  fiestas  hasta  la
               madrugada. Paulina les ha pedido a los vecinos disminuir el ruido, pues el alto volumen de la
               música no les permite dormir. Sin embargo, la Policía ha acudido en varias ocasiones para
               amonestar a los vecinos, sin resultados satisfactorios.

               Presentar y solicitar pruebas que demuestren los hechos que ha relatado en su solicitud, como
               pueden ser los testimonios de otros vecinos, fotos, videos, informes de visita de agentes de
               policía, etc.

               Peticiones  que  se  hacen  al  inspector  de  Policía.  En  el  ejemplo,  Paulina  deberá  solicitar  al
               inspector sancionar e imponer medidas correctivas a su vecino.




               ¿Qué debe hacer?


               Si el vecino no cumple con la decisión del inspector de Policía, se expone a la imposición de
               multas o incluso a un procedimiento penal por fraude a resolución administrativa.
               En cualquier momento es posible intentar solucionar entre las partes a través de un centro de
               convivencia, conciliador en equidad, Defensoría del Pueblo, solicitando iniciar un trámite de
               conciliación. A falta de las anteriores autoridades en su municipio, podrá acudir al personero
               municipal.
   21   22   23   24   25   26   27   28