Page 14 - TITULO-18X24-OFICIAL
P. 14

Capitulo 1: Anteproyecto




           Problemática


           En el año 2010 se crea una red llamada en  Con los problemas anteriormente identifi-
           ese momento: “Protocolo, Marco para la  cados, la UTEM  busca obtener año a año

           colaboración    Interuniversitaria:  Campus   el cumplimento del acuerdo de producción
           Sustentables” teniendo a la Universidad Tec-  limpia, obteniendo el reconocimiento de un
           nológica Metropolitana - UTEM como una  campus sustentable. Actualmente la Uni-
           las fundadoras del proyecto.                  versidad cuenta con acciones sustentables
                                                         principalmente en el campus Macul, donde
           En el 2012 deriva esta iniciativa a la actual   se resolvieron y aplicaron campañas de di-
           Red de Campus sustentable que se define       fusión cómo: “Cuidemos lo nuestro” en los
           como “Una asociación de instituciones de      campos de acción como el agua, la energía,
           educación superior y profesionales, dedi-     el transporte y lo residuos por nombrar al-
           cados a la promoción de la sustentabilidad    gunas de las acciones que se llevaron a cabo
           en la educación superior, para a través de    en la universidad.
           este canal generar las transformaciones que
           la sociedad requiere para ser sustentable.”
           (Sustentable, 2019)                           La red de campus sustentable crea un plan
                                                         de evaluación y supervisión para las univer-
           Es bajo este marco conceptual y de organi-    sidades que participan de la red llamado “El
           zación donde hoy día UTEM se desenvuelve      Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad
           y busca lograr avances en temas de susten-    en Instituciones de Educación Superior” (RE-
           tabilidad y protección del medio ambiente;    SIES) y tiene como objetivo facilitar a las ins-
           es así que toma cómo desafío el “Acuerdo de   tituciones de educación superior una
           Producción Limpia” (APL) que busca mejorar    mejor  experiencia  hacia la  sustentabilidad;
           las condiciones productivas y ambientales     esta herramienta tiene como principales ejes
           en términos de higiene, eficiencia energéti-  de evaluación y ayuda los siguientes ítems
           ca e hídrica, la valorización de los residuos y   graficados a continuación. (Figura 2)
           buenas prácticas Es así que la UTEM busca
           mejorar y solucionar los problemas urgentes
           en sus distintos campus, que serían:
           La reducción de la utilización de la energía,
           disminuir el consumo de agua y la disminuir
           distribuir los residuos tanto orgánicos como
           inorgánicos. (Resies, 2018)






            14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19