Page 5 - El Camino de la Felicidad
P. 5
iglesia en el primer siglo de la era cristiana. Al principio del libro el personaje más destacado es el
apóstol Pedro. En la segunda mitad destaca el ministerio del apóstol Pablo a los gentiles. El
término “gentil” se usa en la Biblia para referirse a los no judíos.
A los Hechos de los Apóstoles le siguen las cartas que el apóstol Pablo escribió (trece en total) a
diferentes iglesias y personas, estas tratan de temas doctrinales y prácticos de la fe cristiana. A
continuación la Epístola a los Hebreos, ella habla de la superioridad del nuevo pacto, basado en
Jesucristo, sobre el antiguo pacto (sombra y figura del nuevo). Después tenemos siete cartas,
escritas por los apóstoles Santiago, Pedro, Juan, y Judas el hermano del Señor Jesucristo; que nos
animan a vivir una vida cristiana consecuente.
El último libro de la Biblia es el Apocalipsis (significa “revelación”). Habla de la visión que el
apóstol Juan recibió sobre el futuro, y muestra la victoria final del reino de Dios; un reino de
justicia, amor y paz.
AUTORIDAD DE LA BIBLIA
Se basa en la inspiración divina, los libros que
la componen fueron escritos por alrededor de
cuarenta autores. Desde el Génesis al
Apocalipsis hay unos 1.600 años de distancia,
sin embargo, cada parte guarda una completa
unidad de pensamiento con el resto.
Jesús creía en el origen divino de las Escrituras
hebreas. A quienes ponían en duda sus
palabras, les dijo: “Escudriñad las Escrituras;
porque a vosotros os parece que en ellas tenéis
la vida eterna; y ellas son las que dan
testimonio de mí” (Juan 5:39). Él vino a
cumplir y desarrollar lo que estaba escrito:
“No penséis que he venido para anular la ley o
los profetas; no he venido para anular, sino
para cumplir” (Mateo 5:17).
Los libros del Nuevo Testamento tienen el mismo nivel de inspiración y autoridad que los del
Antiguo Testamento. Véanse los siguientes pasajes: Juan 14:26; Juan 16:13-15; Gálatas 1:11-12; 2
Pedro 3:15-16; 1 Juan 1:1-4.
LA BIBLIA ES ALIMENTO PARA EL ALMA Y MAPA PARA EL CAMINO
Muestra cuál es el plan de Dios para nuestras vidas; nos habla del comienzo del mundo y anuncia
el futuro con claridad. Sus páginas contienen la historia de la humanidad desde la perspectiva
divina. Su mensaje abre ante nosotros un mundo que va más allá del tiempo y el espacio; es decir,
la eternidad.
La Biblia ha transformado a hombres y mujeres de toda época, raza y condición social. Si quieres
crecer espiritualmente debes alimentarte de su mensaje, porque “no sólo de pan vivirá el hombre,
sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo 4:4; Juan 6:35). Dios nos dio la Biblia para
que a través de ella pudiéramos conocer su plan de salvación: Jesucristo; el camino, la verdad, y la
vida. La Biblia señala a Jesús como el camino del amor y la reconciliación, la verdad que llena el
corazón y la vida que colma de esperanza.
¿Cuál será tu actitud hacia la Biblia? La respuesta que des a esta pregunta determinará el
curso de tu vida.
5
VAPH

