Page 100 - me ebook ejemplo
P. 100

Un   sistema   de almacenamiento   secundario es
                  necesario,   ya   que   la   memoria   principal   Gestor de recursos
                  (almacenamiento primario) es volátil y además muy
                  pequeña para almacenar todos los programas y datos.   Como  gestor  de  recursos,  el  Sistema  Operativo
                  También  es  necesario  mantener  los  datos  que  no   administra:
                  convenga mantener en la memoria principal. El SO se   La CPU (Unidad  Central  de  Proceso,  donde  está
                  encarga de:                                     alojado el microprocesador).
                  •   Planificar los discos.                      •   Los dispositivos de E/S (entrada y salida)
                  •   Gestionar el espacio libre.                 •   La memoria principal (o de acceso directo).
                  •   Asignar el almacenamiento.                  •   Los discos (o memoria secundaria).

                                                                  •   Los procesos (o programas en ejecución).
                  Sistema de archivos                             •   y en general todos los recursos del sistema.
                  Los archivos son   colecciones   de   información   1.3 Seguridad Informática
                  relacionada,  definidas  por  sus  creadores.  Éstos   “Según  Corbet  No  puede  perderse  de  vista  la
                  almacenan programas (en código fuente y objeto) y   importancia de la seguridad informática. Puede verse
                  datos  tales  como  imágenes,  textos,  información  de   el efecto de este concepto en prácticamente todos los
                  bases de datos, etc. El SO es responsable de:   componentes que conforman a un sistema operativo.
                  •   Construir y eliminar archivos y directorios.   Para  no  ir  más  lejos,  las  funciones  principales
                  •   Ofrecer  funciones  para  manipular  archivos  y   presentadas en la sección cruzan necesariamente por
                      directorios.                                criterios  de  seguridad.  Algunas  consideraciones
                  •   Establecer  la  correspondencia  entre  archivos  y   podrían ser, por ejemplo: Abstracción, Administración
                      unidades de almacenamiento.                 de recursos, Aislamiento”. [4]
                  •   Realizar copias de seguridad de archivos.   1.4  Sistemas Operativos libres
                  Existen  diferentes  Sistemas  de  Archivos,  es  decir,   “Según    Arteaga  Este  término  engloba  un  tipo  de
                  existen diferentes formas de organizar la información   aplicaciones, una tendencia filosófica y un modelo de
                  que  se  almacena  en  las  memorias  (normalmente   desarrollo  de  programas  informáticos”  [5].  Las
                  discos) de los ordenadores. Por ejemplo, existen los   principales características de este software son:
                  sistemas                                 de
                  archivos FAT, FAT32, EXT3, NTFS, XFS, etc.      •   El código fuente a partir del que se genera está
                                                                     disponible a cualquier persona que lo quiera ver.
                  Sistemas de protección                          •   Cualquier persona puede realizar cambios a dicho
                                                                     código sin previo permiso.
                  Mecanismo que controla el acceso de los programas o   •   Cualquier  persona  puede  distribuir  tanto  el
                  los  usuarios  a  los  recursos  del  sistema.  El  SO  se   software original como el software modificado.
                  encarga de:                                     El  “Software  Libre  “es  gratuito,  aunque  podemos
                  •   Distinguir entre uso autorizado y no autorizado.   encontrar  a  la  venta  paquetes  que  evitan  tener  que
                  •   Especificar los controles de seguridad a realizar.   descargar  grandes  ficheros  de  Internet,  además  de
                  •   Forzar el uso de estos mecanismos de protección.   ofrecernos soporte técnico y manuales de uso, entre
                                                                  otras cosas.
                  Sistema de comunicaciones                       Existen  muchas  aplicaciones  de  buena  calidad
                                                                  disponibles de forma totalmente gratuita. Entre las más
                  Para mantener las comunicaciones con otros sistemas   famosas  están  el  sistema  operativo  Linux,
                  es necesario poder controlar el envío y recepción de   OpenOffice.org, el navegador FireFox o AMSN. Se
                  información a través de las interfaces de red. También   pueden  encontrar  aplicaciones  científicas,  de
                  hay que crear y mantener puntos de comunicación que   ofimática,  de  gestión,  juegos,  utilidades  de
                  sirvan  a  las  aplicaciones  para  enviar  y  recibir   administración, etc. Linux es un sistema operativo de
                  información, y crear y mantener conexiones virtuales   libre  distribución  creado  por  Linus  Torvalds,
                  entre aplicaciones que están ejecutándose localmente   entregado  a  la  comunidad  de  software  libre  y
                  y otras que lo hacen remotamente.               desarrollado  por  la  misma.  Ejemplos  de  Software
                  Programas de sistema                            Libre: - Sistema Operacional Linux - Lenguajes Java
                                                                  y PHP - Base de datos MySQL - Programa de oficina
                  Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el   Open Office
                  SO pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno útil
                  para  el desarrollo  y  ejecución  de  programas,  siendo   1.5 Objetivo
                  algunas de las tareas que realizan:
                                                                  Conocer y valorar la realidad tecnológica en la que se
                  •   Manipulación y modificación de archivos.    desenvuelve,  identificando  los  cambios  que  los
                  •   Información del estado del sistema.         avances de las TIC producen en todos los ámbitos de
                  •   Soporte a lenguajes de programación.        la vida cotidiana.
                  •   Comunicaciones.
                                                               96
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105