Page 2 - Inteligencia_Artificial_405_Jaramillo_Rodríguez_LeslieCitlalli_Neat
P. 2
Definición de IA
Definir IA es sumamente complicado. La rama está evolucionando constantemente que es
muy difícil encontrar un término que trate de encapsular todo lo que es; al fin y al cabo, es
un conglomerado de muchas otras ramas que actualmente estamos utilizando para poder
simular funciones cognitivas de la persona; resuelve problemas y aprende. En términos
simples, IA es simular funciones cognitivas como aprendizaje y como resolución de
problemas.
La Inteligencia Artificial (IA) influye hoy en día de manera significativa en nuestro trabajo e
incluso en nuestro estilo de vida.
Usualmente la IA es asociada a la palabra robot. En la actualidad los más avanzados son
los Rover, capaces de navegar en forma autónoma en terrenos agrestes. Cada vez hay
más máquinas, sistemas electromecánicos o de software de programas, configuradas para
resolver problemas cada vez más complejos. Programas de ajedrez como Shogi, de origen
oriental, eran desconocidos hasta que un programa, AlphaZero, pudo ganarle a campeón
mundial. En resumen, las máquinas pueden hacer ciertas cosas mejor que los seres
humanos, pero todavía no tienen la capacidad de imaginar.
Todo esto inicia en la Universidad de Manchester hace aproximadamente setenta años con
Cristopher Strachey y Dietrich Prinz, quienes diseñaron los primeros juegos de ajedrez
sobre una Ferranti Mark 1. A ello se suman los trabajos teóricos de Alan Turing que dan la
pauta para los primeros desarrollos en lo que más adelante sería la IA.
1