Page 105 - EL BODEGON_DIGITAL
P. 105
Glosario
Abstracta (pintura): Según Michel Seuphor, es toda com-
posición que no contiene “ningún llamamiento ni evo-
cación a la realidad, sea o no esta realidad el punto de
partida del artista”. Tiene su origen en Viena, como con-
secuencia de las teorías sicoanalistas de Freud. Entre sus
principales representantes están Kandinsky, Mondrian,
Malevich, Delaunay y Klee.
Academia: Término usado para referirse a los ejercicios de
dibujo que los jóvenes estudiantes realizan sobre modelos
naturales, generalmente desnudos en poses de corte clá-
sico.
Academicismo: Término despectivo con el que se desig-
nan los resultados amanerados y excesivamente tópicos
de una pintura que se ajusta de un modo pedestre a la
normativa académica.
Ánfora: Antiguo recipiente abombado con dos asas; ser-
vía para la conservación de aceite, vino, etc.; como reci-
piente para medir y como objeto decorativo.
Antropomorfo: Se aplica a cualquier dibujo o imagen que,
por sus formas, recuerda las de la figura humana.
Armonía: En pintura, combinación de las líneas composi-
tivas, equilibrio de masa y colores en consonancia. El lo-
gro de la armonía fue una preocupación para los artistas
antiguos, culminando en los del Renacimiento. Muchas
tendencias modernas huyen intencionadamente de estas
leyes y se apartan de todo lo que recuerde la armonía clá-
sica, cambiando o sustituyendo los conceptos.
Arqueología: En sentido amplio, la investigación cientí-
fica de culturas antiguas (ciencia de la Antigüedad); en
104