Page 107 - EL BODEGON_DIGITAL
P. 107
Ricardo Díaz Callegari
Composición: Nombre que recibe la especial ordenación
de cuerpos y colores en la superficie del cuadro.
Croquis: esquema que recoge las líneas fundamentales de
un tema, tomadas directamente del natural.
Dadaísmo: Movimiento de rebelión que, entre 1915 y 1922,
se manifiesta como una reacción frente a la demencia ge-
neral de una humanidad enfrascada en la primera con-
frontación bélica. Tristán Tzara, Picabia, Arp, Max, Ernst,
etc., reclaman el liderazgo de la intuición irracional y la li-
bertad creativa del artista. El arte se confunde con la vida
y la vida se ha de convertir en constante manifestación
artística.
Desnudo: Dícese de una pintura o escena que representa
una figura humana o distintos personajes al desnudo.
Dibujo: Representación de figuras o formas sobre una su-
perficie plana, por distintos procedimientos. Por exten-
sión, también recibe este nombre la figura dibujada. En
pintura se denomina dibujo al delineado de los cuerpos
y su disposición en el conjunto, independientemente del
color y la luz.
Eclecticismo: Mezcla de diversas tendencias estilísticas,
sin crear con ello una unidad orgánica; sus características
son la falta de crítica y el afán de imitación.
Educación artística: 1. Educación en el conocimiento y la
sensibilidad artísticos y fomento de las facultades artísti-
cas individuales. 2. La enseñanza del arte en las escuelas
pretende alcanzar hoy una ampliación de la temática, so-
bre todo con vistas a una educación visual bajo el concep-
to de comunicación visual.
Emblema: Conjunto simbólico y alegórico en el que se
combinan elementos figurativos y frases o lemas que se
complementan mutuamente para hacer referencia a una
cualidad, situación o ideal.
106