Page 16 - Odec AQP 2 secundaria
P. 16

2do Secundaria_Religion 2018.qxp_2015  28/02/20  12:44  Página 17









                 kìÉëíêçë=Å~ãé~å~êáçë


                 En el Perú hay numerosas Iglesias y en ellas la presencia
                 de campanarios de diverso estilo arquitectónico. Pero
                 todos cumplen una misión: hacer presente la divinidad
                 mediante el sonido de las campanas.

                  A continuación te presentamos algunos ejemplos.
                 Catedral de Lima.Sus torres campanarios son de estilo
                 neo-clásico y fueron diseñadas por el arquitecto catalán
                 Ignacio Martorell en la década de 1790. Esta cons-
                 trucción, por encargo del arzobispo Juan Antonio de
                 la Reguera, repuso las destruidas tras el devastador
                 terremoto de 1746 erigidas un siglo atrás. Desde su
                 culminación hace más de doscientos años, ambos
                 campanarios han sido testigos (e incluso partícipes,
                 mediante el repicar o el doblar de sus campanas) de
                 los principales acontecimientos religiosos y políticos
                 del país: la Proclamación de la Independencia, los Te
                 Deum, el fallecimiento de presidentes de la República,
                 e incluso rebeliones como la de los hermanos Gutiérres
                 en 1872.








                     ^ÅíáîáÇ~ÇÉë

                   NN  lÄëÉêî~=~íÉåí~ãÉåíÉ=ä~ë=áã•ÖÉåÉë=ÇÉ=äçë=Å~ãé~å~êáçë=èìÉ=~é~êÉÅÉå=~=Åçåíáåì~Åáµå=ó=êÉëéçåÇÉ=Éå=Éä=Åì~ÇÉêåçK














                       zIglesia de Nuestra Señora de  zCatedral de Arequipa -  zCampanario del Convento de  zTorre-reloj y campanario de
                   =========la Asunción de Chivay en el Va-  Perú.         Santo Domingo Cusco - Perú.  la Iglesia de Huanta-Ayacucho
                       lle del Colca Arequipa - Perú.                                                - Perú.


                   =========~F=_ìëÅ~=áåÑçêã~Åáµå=ó=~îÉêáÖì~=~=èì¨=Éëíáäç=~êèìáíÉÅíµåáÅç=éÉêíÉåÉÅÉ=Å~Ç~=ìå~=ÇÉ=Éää~ëK
                   =========ÄF=^îÉêáÖì~=finì¨=~å¨ÅÇçí~=ç=ÜÉÅÜç=ÜáëíµêáÅç=êÉäáÖáçëç=ëÉ=ÅçåçÅÉ=Éå=Éëçë=äìÖ~êÉë\


                   NO  gìåíç=Åçå=çíêçë=Åçãé~¥Éêçë=ÄìëÅ~=áåÑçêã~Åáµå=ëçÄêÉ=~äÖ∫å=Å~ãé~å~êáç=ÇÉ=íì=äçÅ~äáÇ~Ç=ó=Éä~Äçê~=ìå=éÉêáµÇáÅç=ÇáÇ•ÅíáÅç=Åçå
                       ä~=ëáÖìáÉåíÉ=áåÑçêã~ÅáµåW
                      == ~F=fåÇáÅ~=åçãÄêÉ=ÇÉ=ä~=m~êêçèìá~=~=ä~=èìÉ=éÉêíÉåÉÅÉI==ÄêÉîÉ=Üáëíçêá~=ÇÉ=ä~=ÅêÉ~ÅáµåI=Éä=éêáãÉê=ë~ÅÉêÇçíÉ=èìÉ=Éëíìîç=~ä=
                   =========ÑêÉåíÉ=ó=Éä=èìÉ=~Åíì~äãÉåíÉ=ä~=~Çãáåáëíê~I=å∫ãÉêç=ÇÉ=éçÄä~Åáµå=èìÉ=~íáÉåÇÉ=~éêçñáã~Ç~ãÉåíÉ=ó=Åì•ä=Éë=ä~=éêçÄäÉã•
                   =========íáÅ~=ëçÅá~ä=ÇÉ=~íÉåÅáµå=èìÉ=éêÉëÉåí~=Éä=äìÖ~êK
                   =========ÄF=pá=Éë=éçëáÄäÉ=~Çàìåí~=Ñçíçë=ÇÉä=Å~ãé~å~êáçI=ÇÉ=ä~=êÉ~äáÇ~Ç=ëçÅá~ä=ÇÉ=ä~=òçå~=ó=ä~ë=èìÉ=áäìëíêÉå=íì=íê~Ä~àçK



                                                                                                                            NT
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21