Page 49 - Odec AQP 2 secundaria
P. 49

2do Secundaria_Religion 2018.qxp_2015  28/02/20  12:44  Página 50



             Arte  Los vitrales góticos




                El vitral es el resultado de una técnica artística que consiste
                en colocar piezas de vidrio de diversos colores, ensam-      Los rosetones y su simbología
                bladas mediante varillas de plomo, formando figuras según
                un diseño previo.                                                El rosetón,de forma circular, es el máximo exponente de los vitrales
                En la arquitectura cristiana, los vitrales decoran los ventanales  góticos.
                de los templos creando un juego de luces y sombras que           El términorosetón es un derivado de la palabra rosa.Esta flor, por
                varía a lo largo del día según la incidencia de la luz sobre
                                                                             su forma, simboliza el cálizcon la sangre de Cristo.Por este motivo,
                ellos; además, tienen la función de mostrar escenas y per-
                sonajes del ámbito religioso.                                las rosas representan también la resurrección, ya que en la Eu-
                La confección de vitrales alcanza su máximo esplendor en     caristía el cáliz hace presente la victoria de Jesucristo sobre la muerte.
                la época del arte gótico, entre la segunda mitad del siglo   En la tradición cristiana, la rosa también es un símbolo mariano,
                XII y la primera del siglo XV.
                                                                             ya que María llevó a Jesús en su seno, y por eso es llamada a menudo
                                                                             «cáliz místico» o «rosa mística».
                               Rosetón de María
                                                                                 La forma circular del rosetón recuerda al Sol, que también es un
                 bå=Éä=êçëÉíµå=ÇÉ=ä~=Ñ~ÅÜ~Ç~=éêáåÅáé~ä=ÇÉ=kçíêÉJa~ãÉ=ÇÉ=m~ê∞ëI=ÇÉJ
                 ÇáÅ~Çç=~=j~ê∞~I=éêÉÇçãáå~=Éä=Åçäçê=~òìäK=bëíÉ=Åçäçê=êÉéêÉëÉåí~=Éä  emblema de Cristo victorioso.
                 ÅáÉäç=ó=ëáãÄçäáò~=ä~=ÇáîáåáÇ~ÇX=í~ãÄá¨å=ÉñéêÉë~=ä~=ÉäÉî~Åáµå=ÇÉä
                 ~äã~I=ìå~=îÉò=äáÄÉê~Ç~=ÇÉä=ÅìÉêéçI=Ü~Åá~=aáçëK
                 j~ê∞~=~é~êÉÅÉ=îÉëíáÇ~=Åçå=äçë=ÅçäçêÉë=èìÉ=ä~=Å~ê~ÅíÉêáò~åW=êçàçI  Rosetón de la fachada sur
                 ~òìäó=Ää~åÅçK bä=Ää~åÅç=Éë=ë∞ãÄçäç=ÇÉ=éìêÉò~Kpá=ëÉ=ãÉòÅä~=Åçå=Éä  CATEDRAL DE NOTRE-DAME DE PARÍS (siglo XIII)
                 êçàçI=ëÉ=çÄíáÉåÉ=Éä=êçë~I ó=Åçå=Éä=~òìäI=éêçÇìÅÉ=Éä=ÅÉäÉëíÉI ÅçäçêÉë
                 í∞éáÅ~ãÉåíÉ=ã~êá~åçëK



                  oçëÉíµå=ÇÉ=ä~=Ñ~ÅÜ~Ç~=éêáåÅáé~ä CATE-
                     DRAL DE NOTRE-DAME DE PARÍS (siglo XIII)






















                                                                              Rosetón del Nuevo Testamento
                                                                         bä=Åçäçê=èìÉ=éêÉÇçãáå~=Éå=Éä=êçëÉíµå=ÇÉ=ä~=Ñ~ÅÜ~Ç~=ëìê=ÇÉä=íê~åJ
                                                                         ëÉéíçI=ÇÉÇáÅ~Çç=~ä=kìÉîç=qÉëí~ãÉåíçIÉë=Éä=êçàçKbëíÉ=Åçäçê=êÉéêÉJ
                                                                         ëÉåí~=ä~=ë~åÖêÉ=ó=Éë=ë∞ãÄçäç=ÇÉ=îáÇ~K=
                                                                         bå=Éä=ÅÉåíêç=ëÉ=éìÉÇÉ=çÄëÉêî~ê=ìå=m~åíçÅê•íçêI êÉéêÉëÉåí~Åáµå
                                                                         ÇÉ=gÉëìÅêáëíç=êÉëìÅáí~ÇçI=ëáÖìáÉåÇç=ä~=ÇÉëÅêáéÅáµå=èìÉ=ëÉ=Ü~ÅÉ=Éå
                                                                         Éä=äáÄêç=ÇÉä=^éçÅ~äáéëáëK=gÉëìÅêáëíç=~é~êÉÅÉ=êçÇÉ~Çç=éçê=Éä=íÉíê~J
                                                                         ãçêÑçëIÉë=ÇÉÅáêI=äçë=ë∞ãÄçäçë=ÇÉ=äçë=Åì~íêç=bî~åÖÉäáçëWÉä=éÉêëçå~àÉ
                                                                         ~ä~ÇçI ë∞ãÄçäç=ÇÉä=bî~åÖÉäáç=ÇÉ=j~íÉçX=Éä äɵåI=èìÉ=êÉéêÉëÉåí~=~ä
                                                                         ÇÉ=j~êÅçëX=Éä=ÄìÉóI=èìÉ=ÅçêêÉëéçåÇÉ=~ä=bî~åÖÉäáç=ÇÉ=iìÅ~ëI=ó=Éä
                                                                         •Öìáä~I ë∞ãÄçäç=ÇÉä=ÇÉ=gì~åK




                  RM
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54