Page 95 - Odec AQP 5 secundaria
P. 95

5to Secundaria Religion 2020_AQP.qxp_-  29/02/20  10:42  Página 96









                                                                            Encauzar la motivación política y social
                                                                            Muchos sociólogos han denominado a nuestra época
                                                                            «cultura de la crisis», por la cantidad, variedad, com-
                                                                            plejidad y globalidad de los problemas a los que los
                                                                            hombres y mujeres contemporáneos se enfrentan.
                                                                            A ello se une también la caída de grandes ideologías,
                                                                            la mentalidad pragmática que busca soluciones al
                                                                            presente más inmediato, la sociedad de consumo
                                                                            que limita la participación social del individuo a pro-
                                                                            ducir y gastar, y la mentalidad hedonista que delega
                                                                            en otros la consecución de logros sociales.

                                                                            Dicho de otro modo, los problemas cívicos y sociales
                                                                            que nos rodean son tan grandes que no se les ve
                                                                            solución, no fácilmente, por lo cual, difícilmente nos
                                                                            comprometemos a afrontarlos..
                       Nuestros jóvenes están siempre dispuestos
                       a defender y hacer respetar sus derechos.  Crisis de valores y relativismo
                                                          Junto a los problemas sociolaborales y la desmotivación política y
                                                          social, aparecen también la crisis de valores y el relativismo como ca-
                                                          racterísticas del mundo actual.

                                                          — Crisis de valores. La sociedad es hoy una colectividad plural. Este
                                                             pluralismo, que promueve el respeto y la tolerancia hacia las con-
                                                             vicciones de los demás, tiene como contrapartida la confusión en
                                                             el plano ideológico y moral y, también, la indiferencia ante deter-
                                                             minados valores como la fe en Dios y la trascendencia, la religiosidad,
                                                             la responsabilidad, la fidelidad, el respeto, etc.
                                                          — El relativismo. Los continuos cambios que se producen en nuestra
                                                             sociedad y la rapidez con que suceden hacen extender la idea de la
                                                             inexistencia de verdades que sean objetivas y permanentes.

                                                          El relativismo reinante apela a los aspectos más subjetivos de los
                                                          valores y conduce, en muchos casos, a la imposibilidad de tomar una
                                                          postura clara ante los problemas de la sociedad. Por ejemplo, cada
                                                          día aumenta entre nosotros la solidaridad con los problemas del Tercer
                                                          Mundo, pero, al mismo tiempo, no se quiere renunciar a una parcela
                                                          del propio bienestar en favor de las personas pobres y marginadas de
                                                          nuestro entorno más inmediato.

                                                          El hambre en el mundo
                                                                            Nadie duda de que el problema más acuciante de la
                                                                            sociedad actual es el hambre, junto a la pobreza en
                                                                            la que viven dos tercios de la humanidad. La locali-
                                                                            zación geográfica del hambre se sitúa por debajo de
                                                                            la línea del paralelo 30° Norte, excepto Australia y
                                                                            Nueva Zelanda.
                                                                            Es fácil deducir que esta amplia franja del planeta in-
                                                                            cluye países con características y recursos naturales
                                                                            muy diversos. Se puede afirmar, no obstante, que no
                                                                            hay escasez de recursos en el mundo, sino un reparto
                                                                            injusto de ellos..








                  VS
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100