Page 239 - Noticias 22 Octubre
P. 239
El Heraldo de México
Sección: Merk-2 Página: 28
2020-10-22 02:44:10 304 cm2 $62,698.58 1/1
UNMONTÓN
DE PLATA
*OPINIÓN
LALÁMINAMALDITA
CONTRABIMBO,
KIMBERLY
La directora de Conacyt reveló que entre
2013 y 2018 se transfirieron 891 mdp ul
a varias empresas del sector privado ==
de presentarles como beneficiarias sin que los ciudadanos
yer fue mal día para muchas empresas. sepamos los resultados. Ahí, con el aval del Presidente,
La directora de Conacyt María Elena a México entero se le informó que Kimberly Clark, por
Alvarez-Buylla reveló, en una lámina ejemplo, había recibido millones. Pero tan sólo esta em-
fatídica, que entre los años 2013 y 2018 presa tuvo ganancias por 5 mil 156 millones de pesos el
se transfirieron $891 millones de pesos
año pasado. De tal suerte, si recibió la hipotética cantidad
a varias empresas del sector privado, de 13 millones 500 mil pesos anualmente por parte de
como parte de los fideicomisos que el Conacyt, ¡pues no presentaba mayor cosa! Sin embargo,
presidente Andrés Manuel López Obrador propuso ex- ya quedó la mancha de que es una empresa millonaria
tinguir recientemente. Entre las empresas mencionadas recibiendo dinero público.
están Bimbo, Bayer, Kimberly Clark, Mabe, IBM, Whirlpool, ¿Qué pensarán quienes han escuchado el discurso de
Honeywell, Femsa Logística, Volkswagen e Intel. la Cuarta Transformación afirmando que los empresarios
La directora no especificó qué propósito científico vivían abusando del sistema? Pues que, efectivamente,
tenían las transferencias, ni la cuantía recibida por cada abusaban.
una. Pero si dividimos simplonamente entre el número La narrativa de la 4T es muy redonda. Muchas personas
de años y empresas, se obtiene que a cada una le toca una ingenuas del mundo empresarial continúan creyendo que
proporción de 13millones 500 mil pesos al año. La direc- sus programas de responsabilidad social corporativa les
tora señaló: bajo “elanálisis que hemos hecho... realmente blindarán contra las acciones prejuiciosas del gobierno, lo
cuesta trabajo justificar este recurso público en términos cual es una mentira. Plantar arbolitos o donar cargamentos
científicos reales”. de medicinas no solucionará su problema, que es de otra
Resulta muy difícil prejuzgar sobre el uso que se le naturaleza y bien profundo.
otorgó a ese dinero. Quizá se trató de programas de
colaboración para investigaciones que buscaban desa- COPARMEX
rrollar productos o procesos bajo los cuales las empresas El sindicato de patrones nombrará a José Medina Mora
quisieron colaborar con el sector Icaza como su futuro presidente, en sustitución de Gus-
público. En muchos países se tavo de Hoyos.
busca una estrecha colabora-
ción del sector público con las
MOTACARLOS 10 GMAIL.COM
empresas, y se desarrollan pro- WHATSAPP 56-1164-9060
gramas con recursos públicos
para implantar científicos dentro
de las empresas. EL GOBIERNO
Sin esos recursos y sin un HA CAUSADO
contrato de colaboración, esas UN PROBLEMA
vinculaciones muy probablemente no se darían. REPUTACIONAL
problema para estas empresas es que, si bien el A LAS EMPRESAS
recurso es irrisorio comparado con sus finanzas, el go-
bierno les ha causado un problema reputacional a partir
EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y
Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal
y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.