Page 242 - Noticias 22 Octubre
P. 242
Síntesis Financiera
Octubre 22, 2020
• http://www.eleconomista.com.mx/edicion-digital/edicion_global
• http://kiosko.net/mx/np/mx_reforma.html
• https://i.prcdn.co/img?file=34ns2020102200000000001001&page=1&width=240
• https://servicios.epaper.milenio.com/api/v1/epaper/mil/Nacional/NAC/20201022/thumbs/0.jpg
• http://www.razon.com.mx/
• http://www.la-prensa.com.mx/
• https://www.cronica.com.mx/index.php?impresodia
• http://kiosko.net/mx/np/uno_mas_uno.html
• https://www.readmetro.com/es/mexico/publimetro/20201022/1
• http://kiosko.net/us/np/wsj.html
• http://kiosko.net/us/np/ft_us.html
• http://kiosko.net/us/np/washington_post.html
TITULARES
FINANCIERO Debe banca en México ´prestar más: Herrera
ECONOMISTA Gobierno pierde en la corte otro round en política energética
JORNADA AMLO: se desviaron $41 mil millones del Conacvt a la IP
MILENIO Hacienda llama a los bancos a "prestar más y asumir riesgos"
UNIVERSAL Mueren 8 de cada10 intubados por Covid en el IMSS
REFORMA Da Corte revés a “decreto Nahle”
SOL DE MÉXICO Pisa ya no le puede vender al Gobierno
CRÓNICA Morena eleva impuestos a los celulares e internet
RAZÓN Feminicidios aumentan otra vez; van 7 años sin contención
HERALDO DE MÉXICO Gobierno va por las estaciones de gasolina
24 HORAS http://www.especialistas.com.mx/
PUBLIMETRO Irrumpe Covid-19 en encuesta por la dirigencia de Morena
UNOMÁSUNO Fideicomisos, unas mafias: AMLO
PRENSA Protesta gasera
Riesgos / Fideicomisos
Banca comercial no asumió riesgos México, mejor preparado que
ante crisis pese a liquidez: Herrera. (Belén Saldívar). La en 1995 para enfrentar la crisis: BBVA. (Karen
banca comercial no asumió riesgos ante la crisis económica que Guzmán). El director general de BBVA México,
se vive en el país, pese a la liquidez y facilidades que recibió por Eduardo Osuna, aseguró que el país se encuentra
parte del Banco de México (Banxico), refirió Arturo Herrera, mejor preparado para enfrentar la crisis provocada por
titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). la pandemia de covid-19 que en ocasiones anteriores,
“En circunstancias de incertidumbre, puede ser necesario que como lo fue en 1995, toda vez que ahora cuenta con un
haya garantías adicionales a través de un programa de la banca marco macroeconómico sólido, un sistema financiero
de desarrollo pero, los niveles de garantías que nos pedían los competente y mejor preparado para enfrentar la
bancos fueron muy altos. Nos estuvieron pidiendo niveles de recesión. Durante su participación en la Reunión
garantía de 90%, eso quiere decir que la banca comercial no Nacional de Consejeros Regionales BBVA 2020, el
asumió ningún riesgo”, refirió durante su participación en la también vicepresidente de la institución financiera
Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA. Recordó mencionó que, de la misma manera, la recuperación
que Banxico otorgó facilidades de liquidez que suman 750,000 estará en línea con la certidumbre que se pueda otorgar
millones de pesos; sin embargo, estas no han sido utilizadas en a la inversión privada aunado al Tratado Comercial
su totalidad. “Nos gusta mucho que la banca esté fortalecida. entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Hoy ha subido su índice de capitalización de cuando empezó la “Tenemos muchos problemas, la crisis va a ser muy
pandemia de 15 a 17 por ciento y eso es muy bueno, pero profunda, pero si comparamos una crisis, que muchos
también es muy sintomático de que la banca no está prestando”. de nosotros vivimos, con la crisis actual, México tiene
En este sentido, apuntó que se debe trabajar en una agenda con unos fundamentales mucho más sólidos que los que
la banca para poder aprovechar los recursos que se tienen teníamos en el 1995; y, sobre todo, hemos demostrado
disponibles. Por otro lado, el funcionario de Hacienda apuntó que el sector privado tiene mucha capacidad
2