Page 136 - Revista Origenes
P. 136
Costumbres guatemaltecas
SEMANA SANTA
Fiesta católica muy celebrada es la Semana Santa. Se celebra
especialmente con mucho énfasis en Antigua donde hay largas
procesiones y unas alfombras bellísimas, llamadas alfombras de
aserrín, coloridas y con diseños frutales y florales, que los hombres
de la procesión, vestidos con púrpura.
LA QUEMA DEL DIABLO
Antes de la llegada de la Navidad hay una fiesta tradicional
que tiene la imagen de un ritual de purificación: la gente
junta todos los trastos viejos y los quema en frente de su
casa el 7 de diciembre.
BARRILETES GIGANTES DE 1 DE NOVIEMBRE
Se dice que los barriletes voladores
son elevados durante todo el día y a las cuatro de la tarde los bajan, al día
siguiente a las cuatro de la mañana, regresan al camposanto con velas para
que los espíritus que han estado con ellos puedan regresar a sus hogares.
Cuando está terminando
la festividad los niños destruyen los barriletes, lo cual es una señal hacía
los espíritus que la visita terrenal ha terminado y tienen que regresar al
cielo.
Los barriletes que se han mantenido en tierra se elevan
para que así los espíritus de los ancianos ayuden a quienes aún no
encuentran la subida al cielo.
136