Page 18 - Gaceta Punto y Aparte covid 19
P. 18

utilicen  con  fines  sectarios  o  parciales;  al  respecto  mucho  tendríamos  que
   hacer, sin lugar a dudas sería un auténtico rompimiento paradigmático y bajo
   esta visión en próximos artículos opinaré sobre ese diagnóstico educativo que
   tiene la sociedad mexicana, el oficial y el real, y sobre mi propio diagnóstico,
   al final de cuentas eso es abrir una gran ventana para todo y cada uno de los
   problemas  educativos  que  se  nos  presenten  en  el  día  a  día;  por  lo  que
   aprovecho a todos los que me lean para que me envíen lo que consideren un
   problema  educativo  y  lo  podamos  analizar  desde  está  visión:  LA
   EDUCACIÓN PÚBLICA MÁS PÚBLICA.
                                                   Felipe Sánchez Hernández

                            ANTE LA PANDEMIA
                 Y EL TERCER GRADO QUE NO SE VERÁ.
   Sin duda, esta etapa que estamos viviendo, nos demuestra la importancia que
   debe  tener  el  cuidado  de  los  hábitos  de  limpieza  y  de  alimentación.  Con
   relación  a  la  escuela,  sus  participantes  se  encuentran  con  sentimientos  o
   añoranzas de tristeza. Un ciclo escolar que no tuvo “buen fin” que no habrá
   esa emoción inigualable de nuestros jóvenes y señoritas por dejar la escuela
   para concluir una meta: “terminar la secundaria”, un logro que se plantea al
   ingresar  al  primer  grado.  Ilusión  que  se  ve  coronada  con  una  ceremonia
   sencilla,  pero  de  mucha  importancia  al  final  de  ciclo  escolar.  Con  detalles
   significantes que dejan huella para toda la vida. Pasar al presídium al escuchar
   su  nombre.  Escuchar  los  gritos  de  sus  compañeros,  coreando  su  nombre.
   Saludar a todo el presídium. Ver a sus familiares puestos a tomarle la foto. Un
   regalo,  unas  flores,  un  globo.  ¡qué  emoción!  Ser  el  centro  de  atención  de
   familiares y amigos que animan y acompañan en ese logro. Y luego la tristeza
   inigualable de irse despidiendo de maestras y maestros que participaron en su
   formación,  de  compañeras  y  compañeros  que  formaron  parte  de  sus
   travesuras,  risas  y  regaños.  No  se  verá  en  este  ciclo  escolar  todas  estas
   actividades  que  lentamente  van  dando  cuenta  del  fin  de  ciclo  escolar.
   Igualmente  se  añora  con  tristeza  esta  actividad  donde  padres  de  familia  y
   maestros se unen para participar de forma entusiasta en las actividades finales
   de ciclo escolar. No se verá la comida para el “graduado”, donde los padres de
   familia  se  lucen  en  preparar  un  banquete  que  manifiesta  la  alegría  de
   familiares y amigos. No se repara en costos, es un día muy especial. Esto es lo
   que  nos  ha  dejado  la  pandemia,  una  ceremonia  suspendida  por  el  virus
   covid19. Sin duda que este ciclo escolar será recordado de forma triste, sin
   evidencias gráficas que den cuenta de un logro personal y familiar. Esperamos
   despertar de esta pesadilla y tener fe de que en los siguientes años  NO SE
   VERÁ.
                          OSCAR PÉREZ RAMÍREZ.

                   Punto y Aparte. 16 años.       Pandemia  2020.     COVID-19
                                                                          18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23