Page 2 - Razonamiento Matemático MAXIMO
P. 2
Aptitud Matemático
Razonamiento Lógico
Capítulo
uno
I. ORDEN DE INFORMACIÓN
En este capítulo nos encontraremos con diversos tipos de ejercicios en cuya resolución debemos tener en
cuenta siempre lo siguiente:
1. La información que nos proporciona el problema necesita ser ordenada.
2. Se debe verificar que la respuesta final que hallemos cumpla con las condiciones del problema.
Hemos dividido el presente capítulo de modo que sea fácil identificar el tipo de ordenamiento y las reglas
que debes respetar para su resolución. Esta división es la siguiente:
A) Ordenamiento lineal.
B) Ordenamiento circular o cerrado
C) Relación de datos (cuadros de afirmaciones).
D) Principio de suposición.
1. Ordenamiento lineal
a) Ordenamiento creciente o decreciente: en estos problemas encontraremos elementos relaciona-
dos de mayor a menor o de más a menos.
Para estos problemas debemos tener en cuenta lo siguiente:
Decir: "X" no es mayor que "Y"; equivale a decir que "X" puede ser menor o igual que "Y".
Decir: "X" no es menor que "Y"; equivale a decir que "X" puede ser mayor o igual que "Y".
Ejemplo 1:
La ciudad A tiene más habitantes que la ciudad D. La ciudad D tiene menos habitantes que la ciudad B
pero más que la ciudad C. Si A tiene menos habitantes que B. ¿Qué ciudad tiene más habitantes?
A) A B) B C) D D) C E) Ninguna
Resolución:
Ordenamos en función a la recta numérica.
Menor
Mayor
C D A
B
B tiene más habitantes
Respuesta: B
Ejemplo 2:
Sabiendo que:
— Rubén no es mayor que Manuel.
— Romina no es mayor que Tomás.
— Tomás no es el mayor.
— Juana es mayor que Rubén.
— Tomás es mayor que Juana.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
I. Manuel es el mayor.
II. Rubén es el menor.
III. Juana es mayor que Romina.
A) solo I B) solo II C) I y II D) solo III E) Ninguna
084-286299 /academiamáximocusco 3