Page 5 - Razonamiento Matemático MAXIMO
P. 5
Razonamiento Matemático
2. Ordenamiento cerrado: en estos casos los elementos estarán ordenados de manera que formen una figura
cerrada.
Debemos tener en cuenta lo siguiente:
F
D E
A la derecha de
Frente a “F” o diame- “A”
tralmente opuesto. están “C” y “E”.
B C
Junto y a la izquierda
de “A” está “B”.
A
Ejemplo 5:
Seis amigos se sientan alrededor de una mesa circular con seis asientos distribuidos simétricamente. Si se sabe que:
— Ana se sienta junto y a la derecha de Betsy y frente a Cecilia.
— Daniel no se sienta junto a Betsy.
— Eduardo no se sienta junto a Cecilia.
Si Fernando es el más animado de la reunión. ¿Dónde se sienta?
a) Entre Cecilia y Eduardo b) Frente a Daniel c) Entre Betsy y Cecilia
d) Frente a Betsy e) Entre Cecilia y Daniel
Resolución:
Ubicamos a las personas en sus respectivos asientos de acuerdo a los enunciados anteriores
Ana
Eduardo Betsy
Daniel Fernando
Cecilia
Nos piden dónde se sienta Fernando y observamos que se sienta entre Betsy y Cecilia.
Ejemplo 6:
Ocho amigos se sientan alrededor de una mesa circular con ocho asientos distribuidos simétricamente. Se sabe que:
— Felipe y Gladys se sientan juntos.
— Daniel no se sienta junto a Berenice ni a su izquierda.
— Ana se sienta a la derecha de Berenice y a la izquierda de Ena.
— Carlos no se sienta junto a Ena ni a Gladys.
— Héctor llegó un poco retrasado a la reunión.
— Amigos del mismo sexo no se sientan juntos.
¿Dónde se sienta Héctor?
a) Frente a Daniel b) Junto a Ena c) Entre Felipe y Berenice d) Junto a Gladys e) No se precisa
6 084-286299 /academiamáximocusco