Page 2 - MI DICCIONARIO COGNITIVO CONDUCTUAL
P. 2
Advenimiento: designa un momento de emergencia, un tiempo de aparición de algo
nuevo, inédito, que se puede prever, que puede también ser esperado simplemente, pero
también puede advenir por sorpresa. Soler (2018): Advenimiento de lo real
Álgido: Se dice del momento o período crítico o culminante de algunos procesos
orgánicos, físicos, políticos, sociales, etc. Pinzón (2014): ¿ÁLGIDO o ÁLGICO?
Ansiedad del ego: se define como la tensión emocional que resulta cuando las personas
piensan, en primer lugar, que su valor como personas está siendo amenazado; en segundo
lugar, que siempre “deben” comportarse perfectamente y, en tercer lugar, que es horrible
aceptarlas. Lega, Caballo y Ellis (2002) citado por Cabezas y Lega (2006): RELACIÓN
EMPÍRICA ENTRE LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVO- CONDUCTUAL (TREC) DE ELLIS Y LA
TERAPIA COGNITIVA (TC) DE BECK EN UNA MUESTRA COSTARRICENSE
Ansiedad perturbadora: es una demanda de facilidad y ausencia de inconvenientes al
resolver situaciones por cuanto la comodidad se ve amenazada. Supone una filosofía de
baja tolerancia a la frustración. Naranjo (2011): Enfoques Conductistas, Cognitivos Y
Racionales
Ansiedad: estado emocional displacentero que se acompaña de cambios somáticos y
psíquicos, que puede presentarse como una reacción adaptativa, o como síntoma o
síndrome que acompaña a diversos padecimientos médicos y psiquiátricos. Castañeda et
al. (2010): Diagnóstico y tratamiento de los Trastornos de Ansiedad en el Adulto
Antropomórficos: Suele definirse genéricamente como la atribución de características
humanas a otras criaturas o entidades no humanas, o, más específicamente, de rasgos
subjetivos, mentales o intencionales. Scotto (2015): EMPATÍA, ANTROPOMORFISMO Y
COGNICIÓN ANIMAL