Page 20 - MI DICCIONARIO COGNITIVO CONDUCTUAL
P. 20
Mediación cognitiva: se refiere a la adquisición de herramientas cognitivas necesarias
para resolver problemas en el campo de las disciplinas académicas. Escobar (2011): La
Mediación del Aprendizaje en la Escuela
Memoria: La capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y
aprendido. Maisto y Morris (2005): Introducción a la psicología
Metacognición: proceso autorregulador del aprendizaje, el cual puede potenciarse gracias
a una adecuada intervención docente. Flores (2000) Autorregulación, metacognición y
evaluación.
Método científico: Aproximación al conocimiento que se basa en obtener datos, generar
una teoría que los explique, producir hipótesis comprobables basadas en la teoría y
comprobar esas hipótesis de manera empírica. Maisto y Morris (2005): Introducción a la
psicología
Método Heurístico: Estrategia general para resolver problemas. Woolfolk (1999):
Psicología educativa, séptima edición.
Miedo: se define como una respuesta del organismo que se desencadena ante una
situación de amenaza o peligro físico o psíquico, cuyo objeto es dotar al organismo de
energía para anularlo o contrarrestarlo mediante una respuesta (conducta de huida o de
agresión; Sandín & Chorot, 1995) citado por Martínez, Oblitas, Piqueras y Ramos (2009)