Page 18 - MI DICCIONARIO COGNITIVO CONDUCTUAL II
P. 18
La terapia racional emotivo-conductual (TREC): se define como un sistema de terapia
que ayuda a las personas a vivir mejor, a través del cual, puede minimizar sus problemas
emocionales y sus conductas desadaptadas, lo que le permite autorrealizarse para tener
una vida más plena y feliz. Ellis y Bernard (1990) citados por Cabezas y Lega (2006):
RELACIÓN EMPÍRICA ENTRE LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVO- CONDUCTUAL (TREC) DE ELLIS
Y LA TERAPIA COGNITIVA (TC) DE BECK EN UNA MUESTRA COSTARRICENSE
Latencia. Un intervalo de tiempo (llamado latencia) transcurre entre el inicio del estímulo
y la presentación de la respuesta. Vargas (2006): CONDICIONAMIENTO OPERANTE APUNTES
PARA UN SEMINARIO
Leit movit: Es una figura retórica 3 perteneciente a lo que, desde la teoría del guion, se
denomina que contiene un relato, se ha empleado el término literario “tema”. El tema es el
pensamiento central del relato, aquello de lo se habla, lo que hace inteligible la relación
entre forma y contenido, “el centro de organización” de la obra artística, el contenido “de
fondo”. Hoy, en cambio, este concepto ha sido desplazado por el de “construcción de
sentido(s)”, ya que expresa mejor la complejidad textual, esto es, el hecho de que el relato,
además de un sentido autoral, posee un sentido cultural y un sentido estructural. Diez
(2007): La Escritura Cinematográfica y el “leitmotiv”
Ley del efecto: hoy denominada refuerzo, postula que el aprendizaje se da gradualmente
en función del refuerzo o el castigo. Es decir, de diferentes respuestas dadas en una
situación, aquellas que se acompañen o estén seguidas de una recompensa, se asociarán
más firmemente con la situación, aumentando la probabilidad de que se repitan en el
futuro. De acuerdo con Thorndike (1998) Citado por Álvarez (2007): El estudio del
aprendizaje desde el modelo asociacionista y el modelo funcionalista: un recorrido
histórico.