Page 10 - NightMagazine_BlackEdition
P. 10

night



                   magazine
                   magazine

                                                            imvu. vivir va












                  El ser humano se ha arrancado la piel de su especie para encontrar en lo virtual,
                en el reflejo de las pantallas, su nueva condición imaginaria, libre de las ataduras de
                  lo real, pero empapado por el placer alucinógeno de una realidad de fantasía en
                                                   la que está cautivo.



                  La plataforma que actualmente nos permite vivir varias vidas se llama IMVU, un
                 juego 3D social con un entorno metaverso y de mensajería instantánea accesible a
                nivel mundial, el cual nos da la oportunidad de estar presente en varios lugares a la

              vez y encarnar diversas personalidades en un solo YO, la tecnología de la telepresencia
              posibilita este “poder” de saltar el tiempo-espacio, las distancias geográficas han dejado
               de representar un problema para la interacción humana, mientras tengamos a nuestro
           alcance cualquier dispositivo que posibilite la telecomunicación, estaremos permanentemente
             “conectado” a la red en la que se sostiene toda una comunidad virtual, donde creamos un

             YO-DIGITAL, un YO-PIXELADO, capaz de trasladarse de un rincón de una sala a otra sin
               demoras, por otro lado tenemos a los psicólogos con el tema de la despersonalización,
               la cual consiste en la alteración de la percepción o de la experiencia de la persona, es

             decir que la persona ve a su propio cuerpo y pensamientos como si estos le fueron ajenos
               a el mismo, seria como un espectador de su propia vida, entra en un estado donde no
                                           distingue la realidad y la fantasía.


                Las dos caras de la moneda, por un lado tenemos a IMVU, un juego interactivo, con

              todo  lo positivo,  hacer amigos de otros países, estrechar lazos amorosos  y familiares,
                   crear ropas, salas, decorar, hacer música, revistas e infinidades de cosas y por
              otro lado que conlleva estar pegado a la computadora, como afecta nuestra salud mental,

               que tan saludable puede ser la heterogénesis,  –volverse otro– reinventamos el cuerpo
              y hasta la misma especie, en  el mundo virtual no solo podemos recomponer uno u otro
                 rasgo de imperfección del cuerpo, sino que incluso es posible alcanzar verdaderas
                mutaciones de la anatomía humana nunca antes concebidas y hasta hoy imposibles
              mediante  una cirugía estética, pero lo mejor de todo es que si dichas transformaciones

              no nos satisfacen inmediatamente podemos fabricar un nuevo Yo Virtual, tan fácil como
                                                   cambiarse de ropa.









  10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15