Page 11 - NightMagazine_BlackEdition
P. 11
night
magazine
rias vidas
en el ciberespacio
Podemos ser hombre, mujer, lobo, hombre lobo, vampiro, hada, negro, blanco,
azul, amarillo, cambiar el color de ojos, cabellos, ser alto, bajo, gordo, flaco, el
limite es tu imaginación, es nuestra “realidad virtual” donde se desata todo tipo de
pensamientos, sentimientos, somos una versión de Dr. Jekill y Mr. Hyde, IMVU
desentierra personalidades que quizás nosotros mismos los desconocíamos, somos
lo que no podemos ser en la vida real o somos poseídos por el avatar que construimos
a lo largo de los días, meses o años.
Teniendo en cuenta que tiempo corre de forma muy diferente, un día en IMVU es un
semana o un mes, todo se vive de manera más intensa, todo está a flor de piel o mejor
dicho a flor del teclado, además tenemos el condimento de escondernos tras las máscaras
de un YO VIRTUAL para eludir las responsabilidades que la vida real trae para cada acción
que realizamos en ella, en el mundo virtual, el anonimato o seudónimo que representa a
los personajes virtuales, perdonan a los usuarios de cualquier represalia que una cultura
determinada pudiera tomar ante cualquier acto dañino ocasionado en la vida real. Nadie
puede castigar a quien se oculta tras los innumerables disfraces de un Yo siempre en
transformación constante.
¿Qué onda con el sexo virtual?, pues también IMVU nos ofrece eso, sexo seguro, sin
enfermedades venéreas, sin embarazos, en lo oscurito, anónimo, sin saber quién
está del otro lado, sin saber edad, nacionalidad ni género, la magia de los avatares
sensuales, voluptuosos, deliciosos a los ojos, nada más importa para saciar la libidinosidad
de ese instante. Alcemos las manos para San IMVU!.
Mientras tengamos energía eléctrica y conexión permanente a internet, la angustia de
abandono que es uno de los mayores de las personas en un mundo de desconfianzas,
la compañía virtual proveerá un sentimiento de seguridad, quizás valiéndose de
una solución a medias para la soledad, tristeza, baja autoestima de muchos, teniendo
en cuenta que la base de la salud mental de todo individuo se halla en el establecimiento
efectivo de un vínculo humano, el estar conectados a una red global en tiempo real,
juega en nosotros con esta imaginaria posibilidad de no alejarse del otro, de mantenerlo
siempre al lado de uno. No obstante resolver las distancias virtuales es un beneficio
que no viene solo pues también supone la capacidad de hacer aparecer o desaparecer a
nuestros acompañantes de red de un solo “click”.
junio 2021 / Black Edition 11