Page 22 - REGLAMENTO PARVULARIA 2020
P. 22
X. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
1. PROTOCOLO FRENTE A HECHOS DE MALTRATO INFANTIL CONNOTACIÓN SEXUAL O AGRESIONES
SEXUALES
❖ Recopilar antecedentes que permitan conocer los hechos ocurridos, con el fin de adoptar las
medidas de protección, respecto de los niños/as que pudieran verse afectado por hechos de
maltrato infantil, de connotación sexual o agresiones sexuales, y entregarlos a los organismos
competentes en caso de denuncia. Se dispone acciones específicas para aquellas situaciones
ocurridas al interior del establecimiento o en donde aparezcan involucrados alumnos
funcionarios o dependientes de la institución. Cuando se detecte maltrato físico leve o grave,
maltrato Psicológico persistente en el tiempo, se comunicará a la dirección del
establecimiento, quien activará el protocolo correspondiente de del reglamento interno
institucional.
❖ Cuando el Párvulo es expuesto a hechos de violencia, de alcoholismo, hurto o droga, por parte
de adultos u pares, se informará de inmediato a dirección del establecimiento para que se
activen los protocolos correspondientes.
❖ La Educadora dejará constancia por escrito de cualquiera situación irregular que pueda causar
daño (físico como sicológico) en el Libro de clases en el ítem de entrevista personal con firma
del apoderado y/o dirección.
❖ Durante el periodo de recepción el equipo de aula, observara a los párvulos y las posibles
lesiones que provengan del hogar, se llamará al apoderado para conocer las razones de las
lesiones de su hijo/a (en caso que el niño/a sea trasladado en furgón) y si el alumno o alumna
es llevado por el apoderado, madre, padre o el adulto responsable, se le preguntará de
inmediato las razones por las que el niño llegó en esas condiciones. Si la situación persiste se
activará los protocolos de actuación del establecimiento.
❖ En situaciones de abuso de tipo sexual, o acceso a imágenes de esta connotación, será
informada inmediatamente a la Dirección y se procederá a activar el protocolo institucional
con respecto a este tema
Cuando se produce maltrato físico entre pares, se citará a entrevista personal a ambos
apoderados de los niños o niñas involucrados en este conflicto, por separado. Si la situación es
reiterativa, el apoderado firmará una carta compromiso en el que se hará responsable de
revertir la situación; se le prestará la ayuda necesaria, con profesionales idóneos para tratar el
tema y poder resolver el problema.
❖ En situaciones de problemas conductuales; La Educadora registrará en la hoja de
observaciones personales del Párvulo, la situación en concreto; se citará al apoderado a una
entrevista, en donde se dará a conocer el problema y en conjunto se investigarán las causas de
su comportamiento, éste firmará los compromisos acordados, de continuar esta falta se
derivará a la dupla psicosocial del establecimiento.