Page 4 - REGLAMENTO PARVULARIA 2020
P. 4

II) DRECHOS Y DEBERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

                      A)   DE LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS.

                  En lo que corresponda a Educación Parvulario, los estudiantes del Liceo Santa Clara de Los Andes,
                  tendrán derecho a:

                  1. Aprender en un ambiente de felicidad, amor y comprensión
                  2. A recibir atención y educación oportuna, y beneficiarse de la actividad educativa y formativa del
                  colegio.
                  3. Recibir un trato deferente y respetuoso de parte de todos los funcionarios del colegio.
                  4. A ser escuchado y atendido por el personal a cargo.
                  5. A no ser discriminado
                  6. A participar en actividades culturales, y deportivas creativas del colegio.
                  7. A ser estimulado y reconocido por sus avances y logros.
                  8. A participar y opinar en decisiones que le afecten.
                  9.  Usar  y  aprovechar  para  su  aprendizaje  la  biblioteca  CRA,  y/o  cualquier  dependencia  del
                  establecimiento,  dentro  de  los  horarios  de  funcionamiento  y,  siempre,  con  supervisión  de  una
                  Educadora o asistente.
                  10.  Tener  una  recalendarización  de  sus  actividades  escolares,  en  el  caso  de  inasistencia
                  debidamente justificada.
                  11. Mantener informados a sus padres y apoderados de sus logros y dificultades en el proceso de
                  enseñanza aprendizaje.

                  B) DE LOS DEREBERES DE LOS APODERADOS.

                  1. Asistir a reuniones de apoderados, en caso de no hacerlo el titular deberá asistir el suplente. Si
                  ambos  no  pudieran  concurrir,  será  su  deber  enterarse  de  los  temas  tratados  en  reunión,  en
                  entrevistas con la educadora a cargo del nivel correspondiente en el establecimiento.
                  2. Estar en continua comunicación con el colegio y a través de la agenda escolar, y entrevistas,
                  siguiendo siempre los conductos regulares:
                  a. Educadora de párvulos.
                  b. Encargado de Convivencia Escolar, o Coordinación primer ciclo de UTP, según corresponda.
                  c. Dirección
                  3. Garantizar la asistencia y participación de sus pupilos en todas las actividades que promueve el
                  colegio.
                  4. Concurrir al establecimiento cada vez que sean citados, ya sea por algún problema de su pupilo,
                  tanto de convivencia escolar, como de carácter educativo.
                  5.  Son  deberes  de  los  padres,  madres,  apoderados  educar  a  sus  hijos  e  informarse  sobre  el
                  proyecto y normas de funcionamiento del establecimiento. (Art.10 L G.E.).
                  6. Apoyar su proceso educativo (Art. 10 L.G.E.).
                  7. Cumplir con los compromisos asumidos con el establecimiento: respetar su normativa interna, y
                  brindar un trato respetuoso a los integrantes de la comunidad educativa (Art.10 L.G.E.).
                  8. Justificar personalmente y/o hacerse responsable frente a:
                  a. Las inasistencias de los alumnos.
                  b. Los retiros.
                  9. Solicitar personalmente en Inspectoría, y /o secretaría el retiro de clases de su pupilo(a) cuando,
                  por razones justificadas, lo requieran.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9