Page 162 - La Ilíada
P. 162
Telamonio: como en tierra noval dos negros bueyes tiran con igual ánimo del
sólido arado, abundante sudor brota en torno de sus cuernos, y sólo los separa
el pulimentado yugo mientras andan por los surcos para abrir el hondo seno de
la tierra, así, tan cercanos el uno del otro, estaban los Ayantes. Al Telamonio
seguíanle muchos y valientes hombres, que tomaban su escudo cuando la
fatiga y el sudor llegaban a las rodillas del héroe. Mas al Oilíada, de corazón
valiente, no le acompañaban los locrios, porque no podían sostener una lucha a
pie firme: no llevaban broncíneos cascos, adornados con crines de caballo, ni
tenían rodelas ni lanzas de fresno; habían ido a Ilio, confiando en sus arcos y
en sus hondas de retorcida lana de oveja, y disparando a menudo destrozaban
las falanges teucras. Aquéllos peleaban al frente con Héctor y los suyos; éstos,
ocultos detrás, disparaban; y los troyanos apenas pensaban en combatir,
porque las flechas los ponían en desorden.
723 Entonces los troyanos hubieran vuelto en deplorable fuga de las naves
y tiendas a la ventosa Ilio, si Polidamante no se hubiese acercado al audaz
Héctor para decirle:
726 —¡Héctor! Eres reacio en seguir los pareceres ajenos. Porque un dios
te ha dado esa superioridad en las cosas de la guerra, ¿crees que aventajas a los
demás en prudencia? No es posible que tú solo lo reúnas todo. La divinidad a
uno le concede que sobresalga en las acciones bélicas, a otro en la danza, al de
más allá en la cítara y el canto, y el largovidente Zeus pone en el pecho de
algunos un espíritu prudente que aprovecha a gran número de hombres, salva
las ciudades y lo aprecia particularmente quien lo posee. Pero voy a decir lo
que considero más conveniente. Alrededor de ti arde la pelea por todas partes;
pero de los magnánimos troyanos que pasaron la muralla, unos se han retirado
con sus armas, y otros, dispersos por las naves, combaten con mayor número
de hombres. Retrocede y llama a los más valientes caudillos para deliberar si
nos conviene arrojarnos a las naves, de muchos bancos, por si un dios nos da
la victoria, o alejarnos de ellas antes que seamos heridos. Temo que los aqueos
se desquiten de lo de ayer, porque en las naves hay un varón incansable en la
pelea, y me figuro que no se abstendrá de combatir.
748 Así habló Polidamante, y su prudente consejo plugo a Héctor, que
saltó enseguida del carro a tierra, sin dejar las armas, y le dijo estas aladas
palabras:
751 —¡Polidamante! Reúne tú a los más valientes caudillos, mientras voy
a la otra parte de la batalla y vuelvo tan pronto como haya dado las
convenientes órdenes.
754 Dijo; y, semejante a un monte cubierto de nieve, partió volando y
profiriendo gritos por entre los troyanos y sus auxiliares. Todos los caudillos
se encaminaron hacia el bravo Polidamante Pantoida así que oyeron las