Page 22 - Revista tecnologica y cientifica
P. 22





operativo, o si queremos incluir el software
privativo para instalar automáticamente los drivers de
la GPU o de las tarjetas Wi-Fi, además de una serie de
codecs privativos.








Figura 1: Descarga del sistema operativo
Fig.1 en esta página lo primero que hacemos es
descargar, aquí se puede observar distintas versiones
en las que se puede descargar se recomienda
descargarse la versión LTS, la cual cuenta con un
soporte acto para 5 años, la cual nos evitara que Figura 4: Instalación de Ubuntu en un disco duro
estemos actualizando las versiones cada 9 meses. Fig.4 en el siguiente paso podremos elegir cómo
instalar Ubuntu en el disco duro. Si tenemos otro
sistema operativo ya instalado, el asistente nos dará la
opción de instalarlo junto a él. De lo contrario, nos
permitirá borrar todo el disco y configurarlo
automáticamente para instalar la distro en él. Eso sí,
esta segunda opción borrará todos los datos que
tengamos guardados en dicho disco duro para poder
darle formato y crear la tabla de particiones estándar.
La instalación ya ha comenzado, pero tendremos en
cuenta que aun ahí apartados una de ellas siendo el
lugar en donde se encuentra el dispositivo para fijar la
hora del sistema.
Figura 2: Elegir idioma
Si tenemos otro sistema operativo ya instalado, el
Fig.2 en ella tendremos que elegir nuestro idioma, y asistente nos dará la opción de instalarlo junto a él, de
además también si queremos probar Ubuntu, o si lo contrario, nos permitirá borrar todo el disco.
queremos lanzar directamente el asistente de En caso de poseer 2 o más discos tendremos que
instalación. El resultado en ambos casos será el seleccionar en cuál de ellos vamos a proceder,
mismo, pero nosotros vamos a usar la opción de fijándonos también en el tamaño de cada disco para
«probar» para poder cargar Ubuntu en el PC y poder saber con certeza donde será la instalación.
usarlo mientras lo instalamos. Continuamos, y en el
siguiente paso el asistente nos permitirá configurar el Cuando esté todo listo, haremos clic sobre ‘Instalar
idioma y distribución del teclado. Podemos elegirlo ahora’ para comenzar el proceso de instalación. Y
nosotros mismos de la lista, o dejar que el programa lo podremos ver un resumen con las particiones y puntos
detecte automáticamente a través de una serie de de montaje que vamos a usar.
pulsaciones.














Figura 5: Crear un usuario principal

Fig.5 este estará formado por un nombre de usuario,
Figura 3: Elegir el tipo de instalación para Ubuntu
una contraseña y el nombre que queremos dar al PC en
Fig.3 la opción recomendada para la mayoría de los red. También podemos elegir si queremos que se inicie
usuarios es la instalación normal. Además, aquí sesión automáticamente o no.
también podemos elegir si queremos bajar
actualizaciones a la vez que instalamos el sistema
22

   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27