Page 192 - NUEVE MUJERES, LIDERAZGOS QUE INSPIRAN
P. 192

Nueve Mujeres: Liderazgos que Inspiran
  ENAMORADA
DE LA EDUCACIÓN
Caminaba con una cierta ansiedad por los patios del Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica, en dirección a la Escuela de Sociología. Pese al clima de agitación que se vivía en el país, siempre que ingresaba al que fuera el convento de la Congregación de las Monjas del Sagrado Corazón sentía una enorme paz y tranquilidad, tal vez por la arquitectura o porque tantas oraciones dichas durante más de 40 año terminaron por impregnar parte del recinto.
Mientras cruzaba el campus todavía le reverberaban las palabras del recientemente elegido Presidente Salvador Allende, que pocas horas antes, en la madrugada de ese mismo día, el 5 de septiembre de 1970, desde los balcones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, pronunciaba un improvisado discurso, en el que anunciaba que llevaría a cabo el programa de la Unidad Popular a cabalidad, y, remarcaba, “libre de toda venganza...”.
“Bueno, Patricia, en qué lado de la barricada te ubicarás ahora: ¿En el lado de la oligarquía o en el lado del pueblo?”, le preguntó a quemarropas un compañero de clases eufórico, muy empoderado por el reciente triunfo.
“...tú sabes en el lugar en que estaba ayer. Continuaré donde mismo y, tú, supongo, también seguirás en tu sitio”, respondió Patricia Matte Larraín, con mucho aplomo,fogueada con ese tipo de diálogo políticamente intenso, sarcástico y bastante agresivo en lo personal.
Cuando ingresó a la Escuela de Sociología, el mundo venía experimentando cambio tras cambio. Pocos años antes surgía la segunda ola del feminismo norteamericano, que culminaba con todo tipo de estridencias en 1970. En paralelo aparecía el movimiento hippie; Mao emprendía la Revolución Cultural en China; el Che Guevara recorría las sierras bolivianas, propagando entre el campesinado su consigna marxista-leninista de la importancia de esparcir “el odio como factor de lucha” y en Alemania se iniciaba, ante la sorpresa de Occidente, la construcción del Muro de Berlín, llevando la tensión de la Guerra Fría a niveles nunca antes vistos.
Estados Unidos entraba de lleno en la Guerra de Vietnam y, como contramanifestación, comenzaban a organizarse, en todas partes del mundo, movimientos pacifistas. Estallaba la crisis de los Misiles de Cuba entre Estados
192

























































































   190   191   192   193   194