Page 11 - CPP - MANUAL PSICOMETRICO_Neat
P. 11

los alumnos de las educaciones superiores, para poder generar un claro y conciso proceso

                  de evaluación.


                         Aunque ciertos estadios del proceso puedan resultar insustancial, no obstante, es
                  necesario que se conozcan detalladamente los factores intervinientes en los alumnos y las

                  circunstancias  en  general,  así  como  guiarse  estrictamente  a  sus  instrucciones.  Será

                  preciso, además, que hayan realizado las oportunas prácticas previas.

                  2.3.2. PROTOCOLO


                         La escala (AIJU) ha sido diseñada para ser aplicado a través de un protocolo que
                  consta de 30 ítems clasificados y explicados anteriormente. Éste es el único elemento

                  necesario  para  que  el  evaluado  desarrolle  el  test,  pues  allí  están  especificadas  las
                  instrucciones por mediante ejemplos claros, así como la manera adecuada o correcta de

                  marcación (criterio básico para la calificación de las pruebas).


                         Los datos de filiación son aquellos datos importantes tomados en cuenta de la

                  misma persona (evaluado), es decir son aquellos datos que van a ayudar en cierta manera
                  a la comprensión de los resultados del test.


                         La forma de presentación del protocolo, así como las instrucciones y ejemplos se

                  encuentran claramente explicados para su óptima y adecuada comprensión por la muestra
                  a trabajar.


                         Para el desarrollo de este protocolo, se requiere que el estudiante emplee lapicero

                  de color azul para el test de forma presencial y de forma virtual deberán ser marcados de

                  color negro (formulario de aplicación), ya que la calificación será realizada con lapicero
                  de tinta roja (presencial); además el uso de correctores (liquid paper) está permitido.


                  2.3.3. MATERIALES COMPLEMENTARIOS.

                         El  tiempo  de  aplicación  no  es  estrictamente  exacto,  da  la  posibilidad  de

                  flexibilidad, de manera que los evaluados no se vean presionados ni jueguen en contra
                  del tiempo a la hora de responder a los ítems, ya que esto puede ser una variable muy

                  perjudicial para los resultados, aunque es recomendable tomar en cuenta que el tiempo

                  no  se  dilate  demasiado,  ya  que  también  puede  interferir  en  los  resultados  debido  al
                  cansancio o aburrimiento.


                         Cuando se aplique la Escala de Adicción al internet en jóvenes pre universitarios.

                  (Escala AIJU), además del protocolo, se brindará los lapiceros correspondientes para un

                                                           10
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16