Page 200 - Edición final para libro digital
P. 200
Muros. Historia viva
compite abiertamente con la villa capital en muchos aspectos. El decrecimiento
generalizado del ayuntamiento no soslayó tampoco a esta parroquia, que tuvo,
al igual que el resto, tiempos mejores. Así y todo, sigue siendo la segunda po-
blación con más y mejores prestaciones, tanto en cuestiones sociales como en el
aspecto económico.
Dispone de sucursal bancaria, farmacia, colegio y guardería municipal, cam-
po de futbol, polideportivo, parque infantil, paseo marítimo etc… Si bien Louro
tiene también algunos de estos servicios, la mayor cercanía de Esteiro con Noia
y Santiago, hacen que esta tenga mayor actividad. Hasta hace muy poco tiempo
estuvo allí establecida la fábrica de conservas Calvo, lo que le dio un gran im-
pulso económico. Mas ahora, esa industria abandonó el lugar y su economía, al
igual que la del resto del Ayuntamiento, se basa principalmente en el turismo y
en el sector servicios. También hay, en el lugar de Somorto, una planta de trata-
miento de aguas residuales que sirve a las parroquias de Esteiro, Tal y Abelleira,
El río Maior, que divide la parroquia en dos, nace un poco más abajo del lugar
de Terelle (ayuntamiento de Outes) tiene una longitud poco menor que el de Val-
dexería y bastante más corto que el de Rateira, el más largo del Ayuntamiento;
mide 5,4 km desde su nacimiento hasta su desembocadura y recoge a su paso
por la aldea de Riomaior las aguas del arroyo Arestillo y de otro pequeño arroyo
que se une a este en el mismo lugar. Ya más abajo se le une otro pequeño arrollo
de muy poco recorrido.
Además del río Maior bajan por sus tierras otros dos riachuelos, el arroyo
de Cernadas, que desemboca en el lugar de Uhía, muy cerca del bar O Carrilo,
y otro pequeño arroyo que desemboca en la ribera de Solleiros, junto a la calle
Insuela; dentro del mismo estuario que forma el río Mayor.
La playa de Parameán es la más grande y visitada de la parroquia y la segun-
da en importancia de todo el Ayuntamiento. Mide 550 metros de largo y unos
50 metros en su parte más ancha. Además de este arenal, también hay a lo largo
de su ribera varias pequeñas calas: Fontela, Somorto, Agrocobo, Artón, Uhía y
Esteiro. Todas ellas mucho menos saturadas, y algunas casi vírgenes.
199