Page 195 - Edición final para libro digital
P. 195
José Manuel Bermúdez Siaba
en tiempos de lluvia bañan estas tierras, desembocando todas en diversos puntos
de la playa o como afluentes de otros.
Al lugar, propiamente dicho, se llega por la carretera comarcal AC-550, vi-
niendo desde Santiago y a unos 5 Km. saliendo de la villa de Muros hacia Finis-
terre.
No hace muchos años, la población se centraba en lo que se conoce como el
«Lugar de Louro»; una parroquia cuya actividad principal era la ganadería a
pequeña escala y la agricultura minifundista. Prueba evidente de esa actividad
son los innumerables hórreos que se pueden encontrar en la parte alta de la aldea
y el tipo de construcciones que indican una indudable dependencia del campo;
sí bien en la actualidad casi todas las casas fueron reformadas. A pesar de este
cambio, aún se pueden encontrar unos cuantos establos de pequeño tamaño a un
lado de Monte Louro, entre este y la laguna de Xalfas. Algunos de estos también
restaurados y otros totalmente en ruinas.
Con el auge del turismo la localidad creció considerablemente; sobre todo,
hacia el este, donde se encuentra el lugar de San Francisco, una zona turística
especialmente atractiva por su playa.
Pero no solo se puede disfrutar de las playas en esta extensa y atractiva parro-
quia muradana. Su patrimonio y sus paisajes son también de un gran atractivo.
En su territorio podemos encontrar diversos lugares e instalaciones dignas
de conocer y admirar. Entre los más interesantes podemos destacar el convento
de los frailes franciscanos; la iglesia parroquial; Monte Louro y su faro; los pe-
troglifos de a Laxe das Rodas o la reserva natural de la laguna de Xalfas y sus
dunas, donde podremos apreciar la naturaleza en su más puro estado.
Serres
Conocida como Sentes en tiempos remotos, esta parroquia se encuentra a la
entrada de la villa capital, aunque aparenta una continuación de la misma al estar
ambas unidas, sin áreas deshabitadas.
Se llega por la AC-550, viniendo desde Santiago, o por la AC-400, una carre-
tera que conecta Muros con A Coruña por el interior.
Es una de las parroquias más grandes del ayuntamiento. Su ubicación, en un
área relativamente plana entre dos montañas, la convierte en un lugar ideal para
la expansión urbanística de la ciudad. Aunque su parte más oriental es mucho
más irregular.
La atraviesan dos ríos pequeños, el río de Catelán, que desemboca en Portu-
194