Page 495 - Los Tres Grandes Boniare, Los Uslas Caimans, Riviera Maya y Cozumel
P. 495
Depredación y Enfermedades
L as tortugas marinas son altamente vulnera- marinas. Cualquier desorientación de la cría, in-
bles a la depredación y el tipo de predador crementa el tiempo de exposición a predadores.
depende del estado de desarrollo. Los huevos La creación por parte de peces durante las
son más susceptibles a la depredación, incluso primeras horas del día es más alta que durante
estando enterrados, debido a su largo período la noche. Los cangrejos son probablemente los
de incubación. Los cangrejos muchas veces predadores nocturnos más eficientes para las
excavan en el nido y se comen los huevos, los crías de tortuga marina.
Ltúneles resultantes proveen un acceso adicional
as tortugas que están anidando se transfor-
a predadores tales como larvas y hormigas. man en presa fácil, debido a su lentitud
También pueden ser comidos por lagartijas y estando en la tierra. Mamíferos carnívoros
mamíferos terrestres. Las infecciones por hon- pueden dañarlas y tomar sus huevos, pero tal
gos y bacterias son también comunes. tipo de depredación es mínima. El ser humano
es el ejemplo más explícito. Tortugas verdes en
En el momento en que emergen de la arena, Hawai, Florida y Bahamas han sido encontradas
los recién nacidos son usualmente presa de
los cangrejos fantasma, quienes por instinto desarrollando fibropapilomas que parecen tu-
saben que la primera parte del cuerpo que mores, crecen principalmente en la piel, o entre
deben atacar son los ojos. Las aves marinas las escamas de la boca, ojos y los órganos inter-
también atacan a los recién nacidos. Cuando nos. Estos tumores son debilitantes. La causa y
alcanzan el agua, la depredación continúa, modos de transmisión aún son desconocidos.
por parte de aves en la superficie y peces en el Diferentes especies de percebes han sido en-
agua. Los tiburones son enemigos formidables contrados en las tortugas hasta infestarlas.
durante todo el ciclo de vida de las tortugas