Page 12 - TELEFAMILIA
P. 12
Educación nutricional
- El pasado 18 de octubre, la Dirección del Es preferible optar por carnes menos grasas
Colegio programó una tutoría sobre (pollo, pavo o conejo).
―educación nutricional‖ y los hábitos en la co- * Consumir más pescado semanalmente: tres
mida. La charla, apoyada por SERESCA— o más raciones de distintos tipos de pesca-
nuestra empresa que nos da de comer diaria- do… o marisco.
mente-, fue impartida por profesores de la * Reducir las bebidas azucaradas o zumos
Universidad de Burgos: Facultad de Tecnolo- azucarados y, por supuesto, no añadir innece-
gía de los alimentos, del departamento de sariamente demasiada azúcar a la toma de
Nutrición. leche, café, té…
- En esta información que nos dieron, nos ex- * También nos recomendaron consumir tres o
plicaron los conceptos básicos sobre la nutri- más raciones de legumbres por semana.
ción, grupos de nutrientes y función fisiológi- Igualmente, en el tema de frutos secos.
ca de cada uno de ellos. Así mismo, se abor- - A mí me llamó la atención este último tema:
dó el tema de la alimentación funcional: sus los frutos secos. Según nos dijo la especialis-
mitos y verdades; también nos enseñaron ta son ―monodosis de salud‖. Por ejemplo:
que tenemos que fijarnos en el etiquetado pa- * Protejen nuestro corazón: favorece la dilata-
ra valorar los aditivos alimentarios. ción de los vasos sanguíneos y disminuye la
- Por ejemplo, cuando acompañamos a nues- formación de trombos, a la vez que disminuye
tros padres a comprar al supermercado, de- los niveles de colesterol.
bemos saber interpretar bien lo que muestran * Nos ayudan a cuidar la silueta: son ricos en
las etiquetas de los alimentos; es el primer grasas, proteínas y fibra, y nos ayuda a llegar
paso para tener una dieta saludable. saciados a la siguiente comida y, por lo tanto,
- Otros consejos que nos dieron son los si- comer menos.
guientes: * Mantienen alto el estado de ánimo: nos cui-
* Tenemos que priorizar en la compra diaria dan por dentro, nos ayudan a mantener la lí-
los productos frescos, y limitar el consumo de nea y, además, los frutos secos son como pe-
alimentos envasados pues, esto, reduce la queñas capsulas de buen humor.
posibilidad de tomar alimentos poco saluda- Para concluir, pongamos en práctica todo lo
bles. que aprendimos en esa charla y nuestra salud
* Hay que revisar la etiqueta nutricional y evi- física y mental nos lo agradecerá. ―Mens sana
tar alimentos muy procesados ricos en almi- in corpore sano‖.
dón, azúcar, sal o grasas transgénicas. J.M.M.
* No conviene abusar de los azúcares añadi-
dos, pues si se toman en exceso, engordan y
predisponen a sufrir enfermedades metabóli-
cas.
* Tampoco hay que abusar de la sal, pues
eleva la presión arterial y el riesgo de enfer-
medades cardiovasculares.
- Algunas orientaciones que nos recomenda-
ron los especialistas en nutrición para la ali-
mentación del día a día fue:
* El uso exclusivo de aceite de oliva virgen
extra viene bien para cocinar, para aliñar las
ensaladas o para untar el pan.
* Consumir dos o más raciones de verduras y
hortalizas al día; además, tres o más piezas
de fruta al día.
* Reducir el consumo de carnes rojas, ham-
burguesas y productos cárnicos procesados.
PAG. 12 / Diciembre TELEFAMILIA SAFA Nº 161—Valladolid