Page 16 - TELEFAMILIA
P. 16

Un pueblo….

















            Hola  a  todos  los  lectores  de  la  revista
            Telefamilia. Me llamo Miguel Sánchez y
            soy  alumno  de  1º  de  ESO  del  Colegio
            Sa-Fa  Valladolid.  A  través  de  estas  lí-
            neas  quiero  presentaros  mi  pueblo:
            Pinofranqueado  (en  la  provincia  de
            Cacéres).
            El  municipio  de  Pinofranqueado,  locali-
            zado  en  la  bella  comarca  de  Las  Hur-
            des,  ofrece  al  visitantes  numerosos  lu-
            gares  llenos  de  encanto  y  situados  en
            plena  naturaleza.  Cada  una  de  sus  al-
            querías  merece  la  pena  ser  visitada,                IGLESIA DE PINOFRANQUEADO
            pues todas esconden un rinconcito lleno
            de encanto.                                         del siglo  XVIII  donde aparecen fuentes
            El municipio se localiza entre 40º 18' de           documentales  acerca  del  poblamiento
            latitud y los 6º 29' de longitud, ocupando          del  municipio  con  una  relación  de  las
            lo  que  se  denomina  Las  Hurdes  bajas.          alquerías que forman parte de los autos
            La distancia a la capital es de 115 kiló-           hechos  en  el  Concejo  a  instancias  del
            metros.  Su  extensión es  de 148,9  km².           Ruo  en  Xto  obispo  de  Coria  en  1734
            La entrada al municipio se realiza por la           donde  además  se  describe  el  territorio
            carretera EX-204 antigua comarcal 512               de  la  serranías  de  Batuecas  y  donde
            (Salamanca-Coria)  ,  entrando  en  la  lo-         aparecen  nombres  de  alquerías  que
            calidad  de  Pinofranqueado.  Su  pobla-            hoy pertenecen al municipio de Camino-
            ción  es  de  1851  habitantes,  repartidos         morisco.
            entre  su núcleo  principal y  sus  diez  al-       Desde tiempo inmemorial el territorio de
            querías.                                            lo Franqueado en las Hurdes Bajas, era
            No se puede establecer a ciencia exacta             considerado  como  un  baldío,  pertene-
            en que fecha se pudo fundar el núcleo               ciente al Concejo de Granadilla, que lo
            principal, en 1199 hay un documento de              arrendaban  para  su  aprovechamiento
            confirmación de la donación del castillo            ganadero  a  vecinos  de  Robledillo  a
            de Palomero a la Orden de Santiago por              cambio de una renta anual y sin que los
            el rey Alfonso IX donde se cita el nom-             vecinos tuvieran la obligación de pagar
            bre de Ovejuela (Ovegiola), no es hasta             las hierbas de toda la comunidad de la
            1527  cuando  se  citan  de  nuevo  otras           Villa y tierras al Duque.
            alquerías, en una escritura de actualiza-           Los vecinos formalizaron sociedades de
            ción  en  el  Censo  Enfitéutico,  otorgado         compra  y  explotación  de  los  terrenos
            por el Concejo de Granadilla a los veci-            para  adquirir  lo  que  ya  era  suyo,  Será
            nos de la Dehesa de lo Franqueado, ci-              con  la  repoblación  de  los  montes  en
            tando lugares como Ovejuela, Sauceda,               1940  cuando  se  volvió  a  recalificar  la
            Encina  (  hoy  en  día  desaparecida),             condición de dichos montes  de  utilidad
            Muela,  Horcajo,  Robledo  y  Aldehuela,            publica, quedando bajo la tutela , prime-
            Avellanar, Mesegal y las Erías son nom-             ro  de  los  respectivos  ayuntamientos  y
            bradas en 1534. Es en la primera mitad              después, bajo ICONA.


              PAG. 16/ Diciembre                                       TELEFAMILIA SAFA Nº 161—Valladolid
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21