Page 49 - BITÁCORA FINAL_Neat
P. 49
TIPOS DE INTERVENCIONES
RECUPERACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL ÁGUEDA
GALLARDO
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES
1. Resaltar los valores patrimoniales: Reconocer y evidenciar el
valor patrimonial de los edificios que rodean el parque, eviden-
ciándolos por medio de un espacio público que los antecede a
manera de atrio permitiendo la integración con el diseño.
2. Las estancias como posibilitadores de la diversidad en las
actividades urbanas: Busca generar una superficie continua,
permitiendo la continuidad de los bordes y las circulaciones,
multiplicando las zonas útiles del parque.
3. La iluminación como elemento de contraste: Por la materiali-
dad utilizada en el diseño el parque se define como evocador
y cálido tanto de día como de noche, la incidencia de la luz y
la sombra son elementos que acompañan la experiencia en el
espacio.
4 El mobiliario urbano como generador de una imagen propia: El
concepto se basa en el diseño de línea recta, buscando que
no interrumpa dentro de su contexto, todo el mobiliario se
basa en dos conceptos geométricos y trabajan la misma mate-
rialidad.
5. El atrio: El diseño del trazado del nuevo parque parte de la
fachada y el paseo arquitectónico de la catedral y se extiende
de norte a sur, volviéndose en la circulación más importante y
fluida de la plaza, se delimita mediante muros banca continuos
conteniendo las zonas verdes.